
Palabras clave
escucha analítica
fuerza y significación
poético
interpretación terminable e interminable
Cómo citar
Resumen
El trabajo analiza las convergencias y divergencias que existen entre los estudios literarios y el psicoanálisis a partir de la deconstrucción propuesta por Derrida y de la idea de escucha. Reseña brevemente algunas consideraciones de Freud y Lacan
respecto al concepto de interpretación, para evaluar sus puntos de contacto y sus diferencias. Se detiene especialmente en el modo en que Derrida ha teorizado dicha noción a partir de sus trabajos teóricos y críticos, con especial atención en el concepto de fuerza textual, que permite aunar lo singular de la experiencia a lo general de la teoría de la deconstrucción de textos literarios.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2020 Diseminaciones
Artículos similares
- Rogelio Rosado Marrero, La muerte me da de Cristina Rivera Garza: la escritura como “texto-cadáver” , Diseminaciones: Vol. 5 Núm. 10 (2022)
- Juan Manuel Arriaga Benítez, El regnum y su mensaje político en la épica de Valerio Flaco: correspondencias intertextuales , Diseminaciones: Vol. 7 Núm. 14 (2024)
- Juan Manuel Tabío, Ansí fabló Omero: apuntes sobre la recepción de la Ilias Latinaen la literatura medieval hispánica , Diseminaciones: Vol. 6 Núm. 12 (2023)
- Javier Eduardo González Guzmán, La marginalidad del mal en la tradición filosófica occidental. La concepción agustiniana del mal de cara al logocentrismo , Diseminaciones: Vol. 7 Núm. 14 (2024)
- María del Carmen Rivero Quinto, Una lectura del mito del fin del mundo en Tierra, novela posapocalíptica de David Miklos , Diseminaciones: Vol. 7 Núm. 14 (2024)
- Luz del Carmen Ledesma Juárez, Gerardo Argüelles Fernández, Vértigo frente a la libertad y angustia vital; dos hipótesis sobre el fenómeno autoscópico en “El huésped” de Amparo Dávila" , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 8 (2021)
- Daniel Santillana, Estudio de dos personalidades infantiles en Otilia Rauda de Sergio Galindo , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 1 (2018)
- Adrián Martín Del Pino , CANDÓN RÍOS, Fernando. (2020). La semántica del poder. La poesía de Benjamín Prado. Cádiz: Editorial UCA. ISBN 978-849-8288-24-7. 257 pp. , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 8 (2021)
- Antonio Joaquín González, Una cruz almogávar y paisaje levantino en Álvaro Mutis , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 3 (2019)
- Edwin García Maldonado, Aproximación a unas dimensiones de la práctica curatorial virtual del arte , Diseminaciones: Vol. 5 Núm. 9 (2022)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Araceli Mendieta Ramírez, Saúl Alejandro García, La interculturalidad crítica en la formación de formadores para visibilizar las estratificaciones culturales , Diseminaciones: Vol. 6 Núm. 12 (2023)
- Juan Manuel Arriaga Benítez, La construcción del significado en el cine , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 4 (2019)
- Roberto García Bonilla, Biografía, historia y escritura en Amparo Dávila , Diseminaciones: Vol. 5 Núm. 9 (2022)
- Heriberto Antonio García, La genealogía como investigación histórica en Foucault , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 1 (2018)
- Edgar Martínez García, Zuzana Erdösová, Incursión del género femenino en el albur mexicano: transformaciones, innovaciones, estrategias , Diseminaciones: Vol. 3 Núm. 5 (2020)
- Ángel Chávez Mancilla, ‘El burgués gentil hombre’. Un retrato de la lucha de clases en el siglo XVII , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 2 (2018)
- Brenda Morales Muñoz, Reflexiones sobre la migración a partir de ‘Los niños perdidos’ de Valeria Luiselli , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 3 (2019)
- Blanca Alejandra Velasco Pegueros, Ser cochimí: identidad étnica de un pueblo considerado extinto , Diseminaciones: Vol. 6 Núm. 12 (2023)
- José Carlos Cabrejo Cobián, Budismo, hinduismo y la mutación del subgénero de terror ‘slasher’ en la película ‘Santa sangre’ de Alejandro Jodorowsky , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 4 (2019)
- Mauricio del Olmo Colín, La diferencia entre “literatura” y “estudios literarios” , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 2 (2018)