Sobre la revista

Diseminaciones. Revista de Investigación y Crítica en Humanidades y Ciencias Sociales (ISSN: 2683-3298) es una publicación semestral, arbitrada, en formato digital y de acceso abierto, editada por la Universidad Autónoma de Querétaro, a través de la Facultad de Lenguas y Letras. Sus números se publican en enero y julio de cada año y están integrados por artículos de investigación originales, ensayos, entrevistas y reseñas de relevancia en el campo de las humanidades y las ciencias sociales. La revista publica trabajos en español, inglés y portugués. Cada artículo es sometido a evaluación por académicos especialistas en el área, quienes emiten un dictamen mediante un proceso de doble ciego.

Historia de la revista

Diseminaciones surge en el seno de la Secretaría Particular de Rectoría y la Facultad de Lenguas y Letras como proyecto conjunto en el año de 2018. Se trata de una publicación académica y arbitrada de carácter multidisciplinar en el ámbito de las humanidades y las ciencias sociales. Desde su fundación, la directora de la revista es la Dra. Carmen Dolores Carrillo Juárez.

Enfoque y alcance

Diseminaciones. Revista de Investigación y Crítica en Humanidades y Ciencias Sociales tiene como objetivo facilitar y propiciar el intercambio académico en el área de las humanidades y las ciencias sociales. La revista busca publicar artículos de investigación originales en español, inglés y portugués, de la comunidad científica nacional e internacional, con la finalidad de fomentar el diálogo y la divulgación del conocimiento. Desde su nacimiento, en 2018, la revista se ha centrado en las áreas de las humanidades y las ciencias sociales (literatura, filosofía, historia, pedagogía, historia, sociología, etc.), así como en sus interdisciplinas con otros campos de investigación científica.

Diseminaciones se publica semestralmente. Aunque el primer número contó con una publicación impresa y otra electrónica, a partir del segundo número, su formato de publicación es únicamente electrónico. La revista ofrece sus contenidos de forma gratuita sin restricción de lectura, descarga o impresión del texto completo. La revista no cobra tasas por envío de trabajos, ni cuotas por la publicación de sus artículos.

Organización de la revista

Diseminaciones. Revista de Investigación y Crítica en Humanidades y Ciencias Sociales cuenta con un Comité Editorial compuesto por investigadores de la Facultad de Lenguas y Letras de la Universidad Autónoma de Querétaro y con un Consejo Asesor externo que actúa como consultor de la revista. Este último lo conforman destacados investigadores internacionales.

Entre las principales funciones del Comité Editorial están:

  • Revisar y definir periódicamente los criterios editoriales.
  • Contribuir a la planeación de cada uno de los números de la revista.
  • Invitar a miembros reconocidos de la comunidad académica nacional e internacional para que publiquen sus trabajos.
  • Hacer una primera lectura de los manuscritos recibidos, juzgar sobre su pertinencia en la revista y, en su caso, sugerir dictaminadores según la temática del texto.
  • Invitar a investigadores mexicanos y extranjeros a participar como árbitros para que aseguren la calidad de la dictaminación de los trabajos que serán sometidos para su publicación.
  • Promover la difusión de la revista.

Entre las principales funciones del Consejo Asesor están:

  • Formular recomendaciones sobre la política editorial: asesorar al Comité Editorial en la definición, el debate y la propuesta de los parámetros de calidad científica de la revista.
  • Fungir como enlace entre la revista y los diferentes grupos de investigadores.
  • Promover la difusión de la revista en los medios académicos nacionales e internacionales.
  • Colaborar en las labores de dictaminación y/o proponerse como pares para la revisión de artículos afines a su trabajo (por temática).
  • Sugerir a otros expertos como pares académicos y apoyar/asesorar al Comité Editorial en la selección de los árbitros para la evaluación de los artículos.

Política de Preservación digital

La Universidad Autónoma de Querétaro se compromete a garantizar el acceso y la preservación a largo plazo de los objetos digitales alojados en sus servidores. Para asegurar la disponibilidad continua de estos recursos, la Coordinación de Publicaciones Periódicas, responsable del Portal de Revistas UAQ, colabora con la Dirección de Información, Tecnología e Innovación en la implementación de las siguientes medidas:

  • Realización periódica de copias de seguridad.
  • Monitoreo constante del entorno tecnológico para anticipar posibles migraciones de formatos o actualizaciones de software obsoletos.
  • Uso de identificadores DOI (Digital Object Identifier) para garantizar la trazabilidad de los documentos.

Además de lo anterior, Diseminaciones. Revista de Investigación y Crítica en Humanidades y Ciencias Sociales, alojada en el Portal Revistas UAQ, cuenta con el módulo PKP PN que integra el programa LOCKSS, el cual proporciona preservación descentralizada y distribuida, acceso perpetuo sin interrupciones y conservación de la versión original auténtica del contenido. Del mismo modo y contribuyendo a la preservación digital, Diseminaciones almacena información las nubes de las cuentas institucionales de correo de la revista y publica sus contenidos en el formato XML-Jats y PDF.  

Uso de Protocolos de Interoperabilidad

Esta revista realiza la gestión editorial desde el Open Journal System y proporciona una interfaz OAI-PMH (Open Archives Initiative – Protocol for Metadata Harvesting) que permite que otros portales y servicios de información puedan acceder a los metadatos de los contenidos publicados.

Especificaciones:

Protocolo OAI-PMH, Versión 2.0
Dublin Core Metadata Element Set, Versión 1.1

Dirección de acceso: https://revistas.uaq.mx/index.php/diseminaciones/oai