
Palabras clave
La pícara Justina
imitación
sátira burlesca
esquema picaresco
filosofía adoctrinadora
Guzmán de Alfarache.
imitación
sátira burlesca
esquema picaresco
filosofía adoctrinadora
Guzmán de Alfarache.
Cómo citar
‘La pícara Justina’: una deformación paródica del ‘Guzmán de Alfarache’. (2025). Diseminaciones, 2(4), 127-142. https://revistas.uaq.mx/index.php/diseminaciones/article/view/209
Resumen
En el presente estudio se analizan las referencias textuales que unen el Guzmán de Alfarache, de Mateo Alemán con La pícara Justina. El Libro de entretenimiento reproduce estampas, aspectos, ideas, etc., de la gran novela picaresca. Estas conexiones, en ocasiones, van más allá de la mera imitación, y suponen una clara expresión burlesca al esquema picaresco y los fines didácticos del Guzmán.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2019 Diseminaciones
Artículos similares
- Mauricio del Olmo Colín, La diferencia entre “literatura” y “estudios literarios” , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 2 (2018)
- Araceli Alemán, Poética cognitiva: un campo de estudio en la intersección , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 4 (2019)
- Adriana Álvarez Sánchez, Usos, lecturas y relecturas de las gramáticas de lenguas indígenas: El manuscrito del Arte de cakchiquel de Esteban Torresano (1754) , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 7 (2021)
- Alexánder Sánchez Mora, La celebración de la santidad en el reino de Guatemala: las justas poéticas mercedarias en honor a San Pedro Pascual de Valencia (1673) , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 7 (2021)
- Maximiliano Crespi, Maurice Merleau-Ponty , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 2 (2018)
- Alejandro Villamor Iglesias, Una clarificación conceptual del “Acerca de lo que hay” de Quine , Diseminaciones: Vol. 5 Núm. 10 (2022)
- Alejandro Fielbaum S., Los intersticios del liberalismo. Teatro y peronismo en Borges , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 1 (2018)
- Javier Eduardo González Guzmán, La marginalidad del mal en la tradición filosófica occidental. La concepción agustiniana del mal de cara al logocentrismo , Diseminaciones: Vol. 7 Núm. 14 (2024)
- Juan Manuel Tabío, Ansí fabló Omero: apuntes sobre la recepción de la Ilias Latinaen la literatura medieval hispánica , Diseminaciones: Vol. 6 Núm. 12 (2023)
- Yonathan Alexander Escobar-Arboleda, Eva Patricia Velásquez-Upegui, La estructura textual y narrativa de la denuncia en la América colonial: el caso de los documentos inquisitoriales hondureños (1659-1819) , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 7 (2021)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Francisco Octavio López López, Castro-Gómez, Santiago (2019). ‘El tonto y los canallas. Notas para un republicanismo transmoderno’ , Diseminaciones: Vol. 3 Núm. 5 (2020)
- María del Carmne Rivero Quinto, Fragmentación e iteración en “Hágalo usted mismo”, relato-espejo de David Miklos , Diseminaciones: Vol. 5 Núm. 9 (2022)
- Valeria L. Carbone, Susie Guillory Phipps contra el Estado de Luisiana , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 4 (2019)
- Sergio Blanco Gonzalia, Koselleck y la legitimidad de la modernidad , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 8 (2021)
- María Paula Gago, Las ciencias sociales y la cuestión criminal en la Argentina desde 1983 , Diseminaciones: Vol. 3 Núm. 5 (2020)
- Karina Paola García Mejía, Luisa Josefina Alarcón Neve, Ruiz Ávila, Dalia (2016). Libros de texto gratuito de español para la secundaria. ¿Pasos fallidos del sistema educativo? , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 2 (2018)
- Nancy Granados Reyes, Apropiación del espacio y su relación con los sujetos femeninos en ‘Premio del bien y castigo del mal’ de Refugio Barragán , Diseminaciones: Vol. 3 Núm. 5 (2020)
- Felipe A. Ríos Baeza, La larga risa de todos estos años: Efectos del núcleo metapoético en la antipoesía de Nicanor Parra , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 4 (2019)
- Ernesto Israel Santillán-Anguiano, Emilia Cristina González-Machado, ¿Quién está ahí? Interculturalidad crítica y subalternidadesen educación inclusiva , Diseminaciones: Vol. 6 Núm. 12 (2023)
- Yansy Sánchez Fernández, Generación Cero en Cuba , Diseminaciones: Vol. 3 Núm. 5 (2020)