Resumen
Este trabajo analiza la compleja narrativa de la escritora mexicana Amparo Dávila, quien se atrevió a romper con los temas tradicionales de la literatura femenina e incursionó en los linderos del género fantástico, creando mundos fictivos que dimensionan la problemática de las relaciones humanas. Sus relatos confrontan el terror de la realidad, los amores-desamores que matan y los demonios internos. Mi estudio parte de la teoría de la hipertextualidad de Gérard Genette, y de las propuestas teóricas feministas de Judith Butler y Rosi Braidotti; que aplico en la revisión del volumen Cuentos reunidos, Amparo Dávila (2017), que concentra los libros Música concreta (1964), Tiempo destrozado (1959), Árboles petrificados (1977) y Con los ojos abiertos (inédito hasta esta publicación). También estudio la configuración nómade de sus personajes femeninos y el manejo de múltiples alteridades, recursos con los que la autora resignifica las posibilidades del devenir mujer.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2021 Diseminaciones