
Palabras clave
literatura antillana
créolité
Resumen
Este artículo examina la obra de Maryse Condé atendiendo a su visión de la escritura y el sentido que guarda la opacidad. Se analiza la novela Victoire, les saveurs et les mots (2006), donde la figura de la abuela permite crear un personaje-escritor que deja poner en claro la propia historia de Condé. Asimismo, el texto intenta poner en diálogo la obra de la narradora con el pensamiento de Édouard Glissant a través del encuentro disciplinar de la literatura, la antropología y la geografía. Concluye indagando sobre cómo es que se da el discurso antillano y el elogio de la créolité en Condé, y señala, además, la importancia de la novela de Condé para los pueblos antillanos.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2018 Diseminaciones
Artículos similares
- Roberto Almanza Hernández, Las formas de Caliban y el devenir del pensamiento filosófico afrocaribe , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 1 (2018)
- Víctor Hugo Pacheco Chávez, El (des)pliegue caribeño del barroco en Bolívar Echeverría , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 1 (2018)
- Jorge Iván Jaramillo Hincapié, Caminares literarios afro. Poéticas interculturales como formas y maneras de habitar(se) y estar(se) en el mundo , Diseminaciones: Vol. 6 Núm. 12 (2023)
- Mauricio del Olmo Colín, La diferencia entre “literatura” y “estudios literarios” , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 2 (2018)
- Juan Manuel Tabío, Ansí fabló Omero: apuntes sobre la recepción de la Ilias Latinaen la literatura medieval hispánica , Diseminaciones: Vol. 6 Núm. 12 (2023)
- María del Carmen Rivero Quinto, Una lectura del mito del fin del mundo en Tierra, novela posapocalíptica de David Miklos , Diseminaciones: Vol. 7 Núm. 14 (2024)
- Natalia Duque-Cardona, Sebastián Alejandro Marín-Agudelo, Internacionalización e interculturalidad del currículo en la Escuela Interamericana de Bibliotecología (UdeA) , Diseminaciones: Vol. 7 Núm. 13 (2024)
- Roberto García Bonilla, Biografía, historia y escritura en Amparo Dávila , Diseminaciones: Vol. 5 Núm. 9 (2022)
- Luisina Marcos Bernasconi, Virginia Cuesta, Formación docente e historia de la alfabetización: la presencia de lenguas indígenas en el cotidiano escolar , Diseminaciones: Vol. 8 Núm. 16 (2025)
- Felipe A. Ríos Baeza, La larga risa de todos estos años: Efectos del núcleo metapoético en la antipoesía de Nicanor Parra , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 4 (2019)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Natalia Elizabeth Rodríguez, Literatura argentina para niños y jóvenes: pliegues, resortes e intermedialidades. Ficciones teóricas en la obra de María Teresa Andruetto , Diseminaciones: Vol. 8 Núm. 15 (2025)
- Hector Justino Hernández Bautista, Extrañas pasiones: el caso de Lorenzo en Hermana de los ángeles de Florencio M. del Castillo , Diseminaciones: Vol. 8 Núm. 16 (2025)
- Javier Eduardo González Guzmán, La marginalidad del mal en la tradición filosófica occidental. La concepción agustiniana del mal de cara al logocentrismo , Diseminaciones: Vol. 7 Núm. 14 (2024)
- Luis Arturo Ramos, La enseñanza de la creación literaria: ritos y retos , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 1 (2018)
- Felipe Adrián Ríos Baeza, Lo “ideológico-ominoso”: la imposibilidad de proteger al “niño de la noche” en Un lugar soleado para gente sombría, de Mariana Enríquez , Diseminaciones: Vol. 8 Núm. 16 (2025)
- José Luis Ramírez Luengo, Una (necesaria) indagación en la historia cultural de América Central , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 7 (2021)
- Ángel García Díaz , El papel de la Sorge en la hermenéutica literaria: desavenencias y conciliaciones entre los planteamientos de Horst-Jürgen Gerigk y Paul Ricoeur , Diseminaciones: Vol. 8 Núm. 15 (2025)
- Luisina Marcos Bernasconi, Virginia Cuesta, Formación docente e historia de la alfabetización: la presencia de lenguas indígenas en el cotidiano escolar , Diseminaciones: Vol. 8 Núm. 16 (2025)
- Javier Eduardo González Guzmán, Corres, P. (2019). Relatividad del mal. Ciudad de México: Fontamara. 145 páginas. ISBN: 978-607-736-614-0 , Diseminaciones: Vol. 7 Núm. 14 (2024)
- Daniela Renjel Encinas, Una escatología de la narcotelenovela: visiones y versiones , Diseminaciones: Vol. 8 Núm. 16 (2025)