
Palabras clave
intertextualidad
literatura medieval
literatura argentina
novela de caballerías
literatura medieval
literatura argentina
novela de caballerías
Cómo citar
Apuntes sobre la ficcionalización medieval en la literatura contemporánea. (2024). Diseminaciones, 1(2), 89-101. https://revistas.uaq.mx/index.php/diseminaciones/article/view/161
Resumen
En la literatura hispánica del siglo XX varios autores han escrito obras que, en mayor o menor medida, son reescrituras de la narrativa caballeresca medieval. El propósito de este trabajo es demostrar que el elemento más significativo que estas obras comparten es la ficcionalización medieval. Para ello, se hablará de los tres mecanismos usados con este fin y se ejemplificará esto con el cuento “Versión bárbara de Tristán e Isolda” del escritor argentino Marco Denevi.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2018 Diseminaciones
Artículos similares
- Felipe A. Ríos Baeza, La larga risa de todos estos años: Efectos del núcleo metapoético en la antipoesía de Nicanor Parra , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 4 (2019)
- Rogelio Rosado Marrero, La muerte me da de Cristina Rivera Garza: la escritura como “texto-cadáver” , Diseminaciones: Vol. 5 Núm. 10 (2022)
- Juan Manuel Tabío, Ansí fabló Omero: apuntes sobre la recepción de la Ilias Latinaen la literatura medieval hispánica , Diseminaciones: Vol. 6 Núm. 12 (2023)
- Natalia Duque-Cardona, Sebastián Alejandro Marín-Agudelo, Internacionalización e interculturalidad del currículo en la Escuela Interamericana de Bibliotecología (UdeA) , Diseminaciones: Vol. 7 Núm. 13 (2024)
- Cecilia Salmerón Tellechea, ‘La ciudad ausente’: Ricardo Piglia y su lectura estético-política de Macedonio Fernández , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 4 (2019)
- Daniela Renjel Encinas, Una escatología de la narcotelenovela: visiones y versiones , Diseminaciones: Vol. 8 Núm. 16 (2025)
- Adriana Alejandra Coronado Flores, Patricia del Carmen Guerrero de la Llata, La construcción de las masculinidades a través de la corporeidad en Cuerpo náufrago de Ana Clavel , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 8 (2021)
- Laura Gabriela Conde, Didascalias: desubjetivación en la escritura y la lectura del texto dramático , Diseminaciones: Vol. 7 Núm. 13 (2024)
- Juan Ramirez Rivas, Encierro, prisión y castigo en cinco novelas de José Revueltas , Diseminaciones: Vol. 6 Núm. 11 (2023)
- Francisco Javier Sainz Paz, Aproximaciones a Teoría de la novela de György Lukács , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 1 (2018)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- María Soledad Galván, Vil metal: escrituras precarias y territorios frágiles. Apuntes sobre Diario del dinero de Rosario Bléfari , Diseminaciones: Vol. 8 Núm. 15 (2025)
- Alejandro Fielbaum S., Los intersticios del liberalismo. Teatro y peronismo en Borges , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 1 (2018)
- Juan Manuel Arriaga Benítez, El regnum y su mensaje político en la épica de Valerio Flaco: correspondencias intertextuales , Diseminaciones: Vol. 7 Núm. 14 (2024)
- Jesús Miguel Delgado Del Aguila, Panorama actual de la producción literaria de Costa Rica. Entrevista a la poeta Mía Gallegos , Diseminaciones: Vol. 6 Núm. 12 (2023)
- Luz Midilia Marroquín Franco, Datos para la historiografía de la Real Universidad de San Carlos de Guatemala: Lectura de los Autos sobre la provisión de cátedra de Teología Moral en 1771 , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 7 (2021)
- Timóteo Sumbula Muhongo, Sobre valores de “se” no português europeu e no português em Angola , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 3 (2019)
- Israel Covarrubias, Covid-19: complejidad, comunicación, aceleración del tiempo , Diseminaciones: Vol. 3 Núm. 5 (2020)
- María Florencia Buret, La experiencia del viaje en la vida y en la carrera profesional de Silvina Bullrich , Diseminaciones: Vol. 3 Núm. 6 (2020)
- Anahí Mallol, Tener oído para lo poético. Convergencias y divergencias de la escucha en el cruce entre los estudios literarios y el psicoanálisis , Diseminaciones: Vol. 3 Núm. 6 (2020)
- Pavel Granados, Sobre Lenin y Marx, de Lukács , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 1 (2018)