
Palabras clave
enseñanza
creación
creación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2018 Diseminaciones
Artículos similares
- Natalia Duque-Cardona, Sebastián Alejandro Marín-Agudelo, Internacionalización e interculturalidad del currículo en la Escuela Interamericana de Bibliotecología (UdeA) , Diseminaciones: Vol. 7 Núm. 13 (2024)
- Felipe A. Ríos Baeza, La larga risa de todos estos años: Efectos del núcleo metapoético en la antipoesía de Nicanor Parra , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 4 (2019)
- Jorge Iván Jaramillo Hincapié, Caminares literarios afro. Poéticas interculturales como formas y maneras de habitar(se) y estar(se) en el mundo , Diseminaciones: Vol. 6 Núm. 12 (2023)
- Heladio Colín Medina, Natalia Palma Linares , El autor como participante del hecho artístico. Una mirada a la Revolución mexicana desde tres perspectivas: Los de abajo de Mariano Azuela (1916), Los de abajo de Chano Urueta (1939) y Los de abajo de Servando González (1976) , Diseminaciones: Vol. 7 Núm. 14 (2024)
- Ana Cecilia Valencia Aguirre, Elaboración de tesis de posgrado en educación desde experiencias en procesos formativos , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 3 (2019)
- Grisel Terrón Quintero, Para un estudio de las colecciones facticias , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 3 (2019)
- Laura Gabriela Conde, Didascalias: desubjetivación en la escritura y la lectura del texto dramático , Diseminaciones: Vol. 7 Núm. 13 (2024)
- Adriana Álvarez Sánchez, Usos, lecturas y relecturas de las gramáticas de lenguas indígenas: El manuscrito del Arte de cakchiquel de Esteban Torresano (1754) , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 7 (2021)
- Araceli Alemán, Poética cognitiva: un campo de estudio en la intersección , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 4 (2019)
- Claudia López Maquieira, Claves clásicas en el ballet ‘Agón’ de George Balanchine , Diseminaciones: Vol. 3 Núm. 5 (2020)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Luciana Salazar Plata, Maryse Condé, los orígenes, la escritura y la opacidad , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 1 (2018)
- Sandra Ruiz Llamas, Filosofía del lenguaje en Ni falta que hace Dios de Dante Medina: Medina, D. (2021). Ni falta que hace Dios. Colima: Puertabierta Editores. ISBN: 978-607-8783-60-1, 337 pp. , Diseminaciones: Vol. 6 Núm. 12 (2023)
- Juan Manuel Tabío, Ansí fabló Omero: apuntes sobre la recepción de la Ilias Latinaen la literatura medieval hispánica , Diseminaciones: Vol. 6 Núm. 12 (2023)
- Jorge Brenes Morales, Alcance de lo mítico en el poema de Landívar , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 7 (2021)
- María del Carmen Rivero Quinto, Una lectura del mito del fin del mundo en Tierra, novela posapocalíptica de David Miklos , Diseminaciones: Vol. 7 Núm. 14 (2024)
- Ibrahim Hernández Oramas, Antípodas de Roberto Friol , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 2 (2018)
- Víctor Hugo Pacheco Chávez, El (des)pliegue caribeño del barroco en Bolívar Echeverría , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 1 (2018)
- Reinalda Soriano Peña, Formación para la investigación y constitución de sujetos educativos , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 3 (2019)
- José Luis Ramírez Luengo, La pronunciación del latín en la América dieciochesca: el caso de la Audiencia de Guatemala , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 7 (2021)
- Daniela Palma Patiño, Vínculos no lineales y estrategias de resistencia del conocimiento campesino en San Sebastián Tlacotepec, Puebla , Diseminaciones: Vol. 6 Núm. 12 (2023)