
Palabras clave
fotografía
insatisfacción
Resumen
La búsqueda de la felicidad no es un tema exclusivo de nuestro tiempo. Ya en la década de 1930 Sigmund Freud nos advertía sobre el inevitable malestar que genera la tensión entre nuestros deseos y las imposiciones sociales, lo que provoca situaciones de sufrimiento e insatisfacción. En las últimas décadas, se han desarrollado varios dispositivos destinados a contener estas insatisfacciones para controlar nuestros comportamientos y emociones, lo que algunos/as autores/as llaman la "dictadura de la felicidad".
Referencias
Este texto no contiene referencias bibliográficas.
This text does not contain bibliographic references.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2023 Albores
Artículos similares
- Diana Guillén, Huellas visuales de una protesta festiva , Albores: Vol. 2 Núm. 2 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Ruth Soto Balderas, La magna obra “Paseo 5 de Febrero” en Querétaro , Albores: Vol. 3 Núm. 4 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Malinka E. A. Martínez, Sincronía cultural: K-pop, un estilo de vida para jóvenes queretanos , Albores: Vol. 3 Núm. 4 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- José Antonio Carrera Barroso, Pedro Rafael Constantino Echeverría, Acción colectiva y participación ciudadana: Transnacionalismo político y la lucha por la representación: el caso de la #RedVotoChilango , Albores: Vol. 2 Núm. 2 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Jaime Uribe Cortez, Historia y cambio social en sociedades contemporáneas , Albores: Vol. 3 Núm. 5 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- María del Pilar Hernández Limonchi, Acercamiento a las problemáticas de las juventudes indígenas en el Totonacapan poblano , Albores: Vol. 2 Núm. 2 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Helena Marina Canudas Madrigal, Repertorios de Interacción Socioestatal: Una Perspectiva Cualitativa del Tren Maya en Yucatán y Tabasco , Albores: Vol. 3 Núm. 5 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Edicson Andrés Oviedo Hernández, Balance de la operación del Fondo Multidonante de Naciones Unidas en Colombia en el período 2016-2022 , Albores: Vol. 3 Núm. 5 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Genaro García Guzmán, Karen Paulina Muñoz Arellano, Agua, ciudad y neo-extractivismo: ejercicios introductorios de descajanegrización del ciclo hidrosocial , Albores: Vol. 2 Núm. 2 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- José Carlos Baños Cervantes, Tenis, un deporte con 150 años de lucha , Albores: Vol. 4 Núm. 7 (2025): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Gerardo Cantú Sanders, Pensar los derechos sociales como el centro de los derechos humanos , Albores: Vol. 2 Núm. 3 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- José Armando Ramírez Hernández, Las pensiones en México, un problema latente , Albores: Vol. 4 Núm. 6 (2025): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Brenda Monserrath Partida Gaxiola, Jesús Ignacio Ibarra Carmelo, Las artesanas migrantes nahuas y mixtecas en su integración de los servicios al turismo en las playas de Sonora y sus problemas de radicación , Albores: Vol. 2 Núm. 3 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Ana Laura Meneses González, Horizonte fronterizo: el desierto urbano narrado por el lente fotográfico de sus habitantes , Albores: Vol. 1 Núm. 1 (2022): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Jaime Uribe Cortez, Historia y cambio social en sociedades contemporáneas , Albores: Vol. 3 Núm. 5 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Aldana Victoria Epherra, Reflexionando desde perspectivas situadas. , Albores: Vol. 2 Núm. 2 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Yadira Pérez Serrano, Un acercamiento a las políticas públicas en los gobiernos populistas , Albores: Vol. 4 Núm. 7 (2025): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Fabiola Sánchez Correa, Apoyos estatales a pequeñas cooperativas de producción en la Ciudad de México y sus efectos en la informalidad laboral , Albores: Vol. 4 Núm. 7 (2025): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Evelin de Jesús Tejada Sinecio, Héctor Gutiérrez Sánchez, Detección de la violencia contra las mujeres en funcionarios de seguridad pública de un municipio del estado de Querétaro, México , Albores: Vol. 4 Núm. 7 (2025): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Flor Mariana de la Peña Vargas, María Elena Meza de Luna, El juego de la desigualdad: Los espacios de discriminación en el futbol femenil en México , Albores: Vol. 4 Núm. 7 (2025): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales