
Palabras clave
fotografía
insatisfacción
Resumen
La búsqueda de la felicidad no es un tema exclusivo de nuestro tiempo. Ya en la década de 1930 Sigmund Freud nos advertía sobre el inevitable malestar que genera la tensión entre nuestros deseos y las imposiciones sociales, lo que provoca situaciones de sufrimiento e insatisfacción. En las últimas décadas, se han desarrollado varios dispositivos destinados a contener estas insatisfacciones para controlar nuestros comportamientos y emociones, lo que algunos/as autores/as llaman la "dictadura de la felicidad".
Referencias
Este texto no contiene referencias bibliográficas.
This text does not contain bibliographic references.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2023 Albores
Artículos similares
- Diana Guillén, Huellas visuales de una protesta festiva , Albores: Vol. 2 Núm. 2 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Ruth Soto Balderas, La magna obra “Paseo 5 de Febrero” en Querétaro , Albores: Vol. 3 Núm. 4 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Malinka E. A. Martínez, Sincronía cultural: K-pop, un estilo de vida para jóvenes queretanos , Albores: Vol. 3 Núm. 4 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Ana Laura Meneses González, Horizonte fronterizo: el desierto urbano narrado por el lente fotográfico de sus habitantes , Albores: Vol. 1 Núm. 1 (2022): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Ricardo Ordaz Vega, Una breve comparación de las políticas redistributivas en John Rawls y James M. Buchanan , Albores: Vol. 1 Núm. 1 (2022): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Juan Pablo Navarrete Vela, Balance electoral de Morena y la cuarta transformación (4T): 2018-2024 , Albores: Vol. 4 Núm. 7 (2025): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Álvaro Jesús Chávez Hernández, Antonio Flores González, Octavio Cabrera Serrano, Elementos culturales y usos sociopolíticos de una celebración a las Ánimas en Santiago Mexquititlán , Albores: Vol. 2 Núm. 2 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Roberto Daniel Pérez García, A propósito del linchamiento en Ajalpan (Puebla): ciudadanía alerta, vigilantismo y castigo , Albores: Vol. 1 Núm. 1 (2022): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Efraín Ayala López, Reflexiones filosóficas y psicoanalíticas sobre el amor capitalista , Albores: Vol. 1 Núm. 1 (2022): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Zahira Cantú, Alejandra Martínez Galán, Lesbofobia en la familia nuclear: un desamparo ante la violencia en las lesbofamilias , Albores: Vol. 2 Núm. 2 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Miguel Moreno Plata, Los retos de la gobernanza ambiental ante el riesgo y la incertidumbre asociado con el cambio climático , Albores: Vol. 1 Núm. 1 (2022): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Ricardo Ordaz Vega, Una breve comparación de las políticas redistributivas en John Rawls y James M. Buchanan , Albores: Vol. 1 Núm. 1 (2022): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- María del Pilar Hernández Limonchi, Acercamiento a las problemáticas de las juventudes indígenas en el Totonacapan poblano , Albores: Vol. 2 Núm. 2 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Alan Suah Islas Ruiz, La dimensión espacial de la ciudadanía. Entre la modernidad y posmodernidad en la planeación pública , Albores: Vol. 3 Núm. 4 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Marisol Chavez Herrera, Miguel Ángel Sánchez Ramos, Roberto Moreno Espinosa, Barreras sobre la participación de las mujeres rurales migrantes del Estado de México en los programas de salud y migración , Albores: Vol. 2 Núm. 3 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Oscar Basave Hernández, María Ysabel Navarrete Radilla, Claudia Arroyo Salinas, Experiencias de estudiantes de Sociología que trabajaron durante la pandemia de la COVID- 19 , Albores: Vol. 3 Núm. 4 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Anthony Pérez Balcázar, Configuraciones causales para la fortaleza de la democracia en 83 países. Análisis cualitativo comparado con conjuntos difusos , Albores: Vol. 2 Núm. 3 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Héctor Gutiérrez Sánchez, Partido y evaluación de candidatos como determinantes del voto en estudiantes , Albores: Vol. 1 Núm. 1 (2022): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Jesús Alejandro Tello Cháirez, ¿Quién nos representa políticamente en México? Un marco histórico-analítico sobre representación y participación política frente a la crisis de representación , Albores: Vol. 4 Núm. 6 (2025): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Helena Marina Canudas Madrigal, Repertorios de Interacción Socioestatal: Una Perspectiva Cualitativa del Tren Maya en Yucatán y Tabasco , Albores: Vol. 3 Núm. 5 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales