
Palabras clave
contextos escolares
fotovoz
periferias
trabajo fotográfico
Resumen
Esta serie fotográfica forma parte de una intervención artística en contextos escolares realizada en un jardín de niños localizado en el norponiente, entre las colonias populares que bordean la Sierra de Juárez (Ciudad Juárez, Chih.). El proyecto tuvo como propósito desarrollar, a través del mural como práctica artística comunitaria, el encuentro, la vinculación y la transformación social entre la escuela y la comunidad. Se recurrió a la Investigación Educativa Basada en las Artes con énfasis en dos técnicas: el fotovoz y los paseos psicogeográficos.
Referencias
Este texto no contiene referencias bibliográficas.
This text does not contain bibliographic references.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2022 Albores
Artículos similares
- Ruth Soto Balderas, La magna obra “Paseo 5 de Febrero” en Querétaro , Albores: Vol. 3 Núm. 4 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Roberto Daniel Pérez García, A propósito del linchamiento en Ajalpan (Puebla): ciudadanía alerta, vigilantismo y castigo , Albores: Vol. 1 Núm. 1 (2022): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Genaro García Guzmán, Karen Paulina Muñoz Arellano, Agua, ciudad y neo-extractivismo: ejercicios introductorios de descajanegrización del ciclo hidrosocial , Albores: Vol. 2 Núm. 2 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Michele Nicole Delgado Calderón, Estereotipación de las mujeres en la campaña electoral de Jeanine Añez , Albores: Vol. 2 Núm. 3 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Ricardo Ordaz Vega, Una interpretación de la pobreza en la Carta Encíclica Fratelli Tutti , Albores: Vol. 3 Núm. 4 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Brenda Monserrath Partida Gaxiola, Jesús Ignacio Ibarra Carmelo, Las artesanas migrantes nahuas y mixtecas en su integración de los servicios al turismo en las playas de Sonora y sus problemas de radicación , Albores: Vol. 2 Núm. 3 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Efrain Ayala López, Una visión interaccionista sobre la adquisición del lenguaje , Albores: Vol. 2 Núm. 3 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Roberto Daniel Pérez García, Apuntes para discutir el linchamiento: una aproximación a su noción y clasificación desde México , Albores: Vol. 2 Núm. 3 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Yadira Pérez Serrano, Un acercamiento a las políticas públicas en los gobiernos populistas , Albores: Vol. 4 Núm. 7 (2025): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- María Teresa Valdés Hernández, El autoempleo como una vía de empoderamiento personal: el caso de las productoras del Mercado Universitario UAQ , Albores: Vol. 2 Núm. 2 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Haydee Maricela Mora Amezcua, Reflexiones en torno a una Constitución Plurinacional: La Constitución de Bolivia , Albores: Vol. 1 Núm. 1 (2022): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Iván Patricio Ríos Sangucho, Discursos de inclusión, diferencia y normalización: El concepto de inclusión en la construcción de las personas con discapacidad , Albores: Vol. 3 Núm. 5 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Roberto Daniel Pérez García, Apuntes para discutir el linchamiento: una aproximación a su noción y clasificación desde México , Albores: Vol. 2 Núm. 3 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Alfonso Andres Cortez Lara, Ivan Alejandro Martínez Zazueta, Sequía, megaproyecto cervecero y agenda ciudadana del agua en Baja California , Albores: Vol. 3 Núm. 5 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Genaro García Guzmán, Karen Paulina Muñoz Arellano, Agua, ciudad y neo-extractivismo: ejercicios introductorios de descajanegrización del ciclo hidrosocial , Albores: Vol. 2 Núm. 2 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- María Teresa Valdés Hernández, El autoempleo como una vía de empoderamiento personal: el caso de las productoras del Mercado Universitario UAQ , Albores: Vol. 2 Núm. 2 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Ricardo Ordaz Vega, Una interpretación de la pobreza en la Carta Encíclica Fratelli Tutti , Albores: Vol. 3 Núm. 4 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Malinka E. A. Martínez, Sincronía cultural: K-pop, un estilo de vida para jóvenes queretanos , Albores: Vol. 3 Núm. 4 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- José Miguel Mata Hernández, Análisis de las perspectivas sobre corrupción en México , Albores: Vol. 4 Núm. 6 (2025): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Guillermo San Román Tajonar , María Elena Meza de Luna, Victorina Castrejón Reyes, Jorge Alberto Martínez Puente, Consumo de sustancias psicoactivas entre estudiantes de secundaria de Amealco de Bonfil , Albores: Vol. 4 Núm. 6 (2025): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales