Resumen
El presente ensayo tiene como propósito evidenciar que la tradición filosófica y el psicoanálisis conciben al amor -Eros- no solamente distinto, sino diametralmente opuesto al discurso amoroso del capitalismo. Mientras que el capitalismo promueve un amor basado en el ideal de la complementariedad, fundado en el Uno de Aristófanes y centrado en una ganancia yoica, causando diversos padecimientos subjetivos -la depresión, por ejemplo-, por parte de las disciplinas ya mencionadas, se apertura un amor que no alude a la complementariedad sino a la diferencia, Badiou lo llama: el Dos de la diferencia.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2022 ALBORES