
Palabras clave
COVID- 19
estudiantes trabajadores
pandemia
universitarios
Resumen
Esta investigación buscó conocer la experiencia de los estudiantes de la licenciatura en Sociología de la Comunicación y Educación, del ciclo escolar 2020- 2021, que desempañaron un empleo durante las clases virtuales impartidas durante el confinamiento por la COVID- 19. Para recolectar la información se aplicaron dos cuestionarios, el primero, de preguntas cerradas, para identificar a quienes tuvieron un empleo y el segundo de preguntas abiertas en las que hablaron de las razones por las cuales se emplearon durante la pandemia y las consecuencias negativas que tuvieron en su desempeño escolar al asumir las dos actividades.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2024 Albores
Artículos similares
- Carlos David Campos González, Los escritores y sus representaciones: la figura del escritor en la literatura argentina y uruguaya contemporáneas , Albores: Vol. 4 Núm. 6 (2025): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Ingrid Alejandra Flores Solis, El ciclismo urbano como alternativa de movilidad en la Ciudad de México , Albores: Vol. 2 Núm. 3 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Gerardo Cantú Sanders, Pensar los derechos sociales como el centro de los derechos humanos , Albores: Vol. 2 Núm. 3 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Claudia Anait Ocman Azueta, Jaylin Negrete Ortiz, Panorama sobre la movilidad humana y cambio climático en los países del Norte de Centroamérica. Acciones internacionales, regionales y estatales , Albores: Vol. 3 Núm. 4 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Lorena Erika Osorio Franco, Editorial , Albores: Vol. 2 Núm. 3 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Mariana Rodriguez Castañeda, La experiencia trans* en la literatura juvenil latinoamericana, un instrumento (de)constructivo , Albores: Vol. 3 Núm. 4 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Ricardo Ordaz Vega, Una interpretación de la pobreza en la Carta Encíclica Fratelli Tutti , Albores: Vol. 3 Núm. 4 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Miguel Moreno Plata, Los retos de la gobernanza ambiental ante el riesgo y la incertidumbre asociado con el cambio climático , Albores: Vol. 1 Núm. 1 (2022): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Luis Enrique Santamaría Luna, La socialización y subjetividad como instrumentos críticos de reflexión sobre las dinámicas de género , Albores: Vol. 3 Núm. 4 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Zahira Cantú, Alejandra Martínez Galán, Lesbofobia en la familia nuclear: un desamparo ante la violencia en las lesbofamilias , Albores: Vol. 2 Núm. 2 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Efrain Ayala López, Una visión interaccionista sobre la adquisición del lenguaje , Albores: Vol. 2 Núm. 3 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Miguel Matias Saba, ¿Imperialismo y colonialismo son lo mismo? Breves aproximaciones teóricas para intentar dilucidar ambos conceptos , Albores: Vol. 2 Núm. 3 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- José Pablo Castañeda Castaños, El impacto de la industrialización en los trabajadores peor pagados , Albores: Vol. 1 Núm. 1 (2022): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Lourdes Leticia Machado Balbuena, Williams Chavero Jiménez, Juan Pedro Horta Sánchez, Mariana Itzel Nava Rodríguez, Impacto de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la población infantil y adolescente durante la pandemia por COVID-19: Análisis con perspectiva bioética , Albores: Vol. 3 Núm. 4 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Efraín Ayala López, Reflexiones filosóficas y psicoanalíticas sobre el amor capitalista , Albores: Vol. 1 Núm. 1 (2022): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Mónica Eugenia Moreno Rubio, Rocío González Velázquez, Lomas de Casa Blanca también es Querétaro: historias de cartón y roca , Albores: Vol. 4 Núm. 6 (2025): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Juan Pablo Rodríguez Huerta, Gestión del agua: análisis comparativo de las políticas del agua entre Ciudad del Cabo (2018) y Monterrey (2022) , Albores: Vol. 2 Núm. 3 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Roberto Daniel Pérez García, A propósito del linchamiento en Ajalpan (Puebla): ciudadanía alerta, vigilantismo y castigo , Albores: Vol. 1 Núm. 1 (2022): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Haydee Maricela Mora Amezcua, Reflexiones en torno a una Constitución Plurinacional: La Constitución de Bolivia , Albores: Vol. 1 Núm. 1 (2022): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Zahira Cantú, Alejandra Martínez Galán, Lesbofobia en la familia nuclear: un desamparo ante la violencia en las lesbofamilias , Albores: Vol. 2 Núm. 2 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales