
Palabras clave
COVID- 19
estudiantes trabajadores
pandemia
universitarios
Resumen
Esta investigación buscó conocer la experiencia de los estudiantes de la licenciatura en Sociología de la Comunicación y Educación, del ciclo escolar 2020- 2021, que desempañaron un empleo durante las clases virtuales impartidas durante el confinamiento por la COVID- 19. Para recolectar la información se aplicaron dos cuestionarios, el primero, de preguntas cerradas, para identificar a quienes tuvieron un empleo y el segundo de preguntas abiertas en las que hablaron de las razones por las cuales se emplearon durante la pandemia y las consecuencias negativas que tuvieron en su desempeño escolar al asumir las dos actividades.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2024 Albores
Artículos similares
- María Verónica Murguía Salas, Ana Elizabeth Jardón Hernández, Memorias de la pandemia de COVID-19. Experiencias de las y los trabajadores indirectos de la Universidad Autónoma del Estado de México , Albores: Vol. 2 Núm. 3 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Guillermo San Román Tajonar , María Elena Meza de Luna, Victorina Castrejón Reyes, Jorge Alberto Martínez Puente, Consumo de sustancias psicoactivas entre estudiantes de secundaria de Amealco de Bonfil , Albores: Vol. 4 Núm. 6 (2025): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Lourdes Leticia Machado Balbuena, Williams Chavero Jiménez, Juan Pedro Horta Sánchez, Mariana Itzel Nava Rodríguez, Impacto de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la población infantil y adolescente durante la pandemia por COVID-19: Análisis con perspectiva bioética , Albores: Vol. 3 Núm. 4 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- José Pablo Castañeda Castaños, El impacto de la industrialización en los trabajadores peor pagados , Albores: Vol. 1 Núm. 1 (2022): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- María del Pilar Hernández Limonchi, Acercamiento a las problemáticas de las juventudes indígenas en el Totonacapan poblano , Albores: Vol. 2 Núm. 2 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Betsabee Fortanell Trejo, Editorial , Albores: Vol. 4 Núm. 6 (2025): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Héctor Gutiérrez Sánchez, Partido y evaluación de candidatos como determinantes del voto en estudiantes , Albores: Vol. 1 Núm. 1 (2022): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Sofía Silva, Ni calco ni copia, a la medida de América del Sur. Los activismos de agrupaciones peruanas en la Universidad Nacional de La Plata y la ciudad desde los registros de la inteligencia policial estatal (1960-1970) , Albores: Vol. 3 Núm. 4 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Gabriel de Jesús Gorjón Gómez, Moisés David López Pérez, Teletrabajo y su posible regulación en el sistema laboral de Nicaragua , Albores: Vol. 3 Núm. 5 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Ana Laura Meneses González, Horizonte fronterizo: el desierto urbano narrado por el lente fotográfico de sus habitantes , Albores: Vol. 1 Núm. 1 (2022): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Gerardo Islas Reyes, Sergio Rivera Magos, Feminización en el diseño gráfico: características y cambios demográficos en Querétaro , Albores: Vol. 4 Núm. 6 (2025): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Cristian Alberto López Rodríguez, La marginación de los pueblos originarios en la construcción de la sociedad mexicana , Albores: Vol. 4 Núm. 6 (2025): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- José Armando Ramírez Hernández, Las pensiones en México, un problema latente , Albores: Vol. 4 Núm. 6 (2025): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Betsabee Fortanell Trejo, Editorial , Albores: Vol. 4 Núm. 6 (2025): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Carlos David Campos González, Los escritores y sus representaciones: la figura del escritor en la literatura argentina y uruguaya contemporáneas , Albores: Vol. 4 Núm. 6 (2025): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales