
Palabras clave
adolescencia
bioética
Covid-19
infancia
TIC
bioética
Covid-19
infancia
TIC
Cómo citar
Impacto de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la población infantil y adolescente durante la pandemia por COVID-19: Análisis con perspectiva bioética. (2024). Albores, 3(4), 42-54. https://doi.org/10.61820/alb.v3i4.1316
Resumen
Se realiza un análisis con perspectiva bioética de algunos de los problemas fundamentales en relación con el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC), su impacto en la población infantil y adolescente, así como su afectación en lo que se refiere a derechos humanos, salud mental, salud física y acceso a la educación. El objetivo del presente trabajo es visibilizar las problemáticas que emergieron del uso de las TIC en la población Infantil y adolescente durante la pandemia.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2024 Albores
Artículos similares
- Guillermo San Román Tajonar , María Elena Meza de Luna, Victorina Castrejón Reyes, Jorge Alberto Martínez Puente, Consumo de sustancias psicoactivas entre estudiantes de secundaria de Amealco de Bonfil , Albores: Vol. 4 Núm. 6 (2025): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- María del Pilar Hernández Limonchi, Acercamiento a las problemáticas de las juventudes indígenas en el Totonacapan poblano , Albores: Vol. 2 Núm. 2 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Juan Pablo Rodríguez Huerta, Gestión del agua: análisis comparativo de las políticas del agua entre Ciudad del Cabo (2018) y Monterrey (2022) , Albores: Vol. 2 Núm. 3 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Marisol Chavez Herrera, Miguel Ángel Sánchez Ramos, Roberto Moreno Espinosa, Barreras sobre la participación de las mujeres rurales migrantes del Estado de México en los programas de salud y migración , Albores: Vol. 2 Núm. 3 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- María Verónica Murguía Salas, Ana Elizabeth Jardón Hernández, Memorias de la pandemia de COVID-19. Experiencias de las y los trabajadores indirectos de la Universidad Autónoma del Estado de México , Albores: Vol. 2 Núm. 3 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Gerardo Cantú Sanders, Pensar los derechos sociales como el centro de los derechos humanos , Albores: Vol. 2 Núm. 3 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Claudia Anait Ocman Azueta, Jaylin Negrete Ortiz, Panorama sobre la movilidad humana y cambio climático en los países del Norte de Centroamérica. Acciones internacionales, regionales y estatales , Albores: Vol. 3 Núm. 4 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Luis Enrique Santamaría Luna, La socialización y subjetividad como instrumentos críticos de reflexión sobre las dinámicas de género , Albores: Vol. 3 Núm. 4 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Sofía Silva, Ni calco ni copia, a la medida de América del Sur. Los activismos de agrupaciones peruanas en la Universidad Nacional de La Plata y la ciudad desde los registros de la inteligencia policial estatal (1960-1970) , Albores: Vol. 3 Núm. 4 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Oscar Basave Hernández, María Ysabel Navarrete Radilla, Claudia Arroyo Salinas, Experiencias de estudiantes de Sociología que trabajaron durante la pandemia de la COVID- 19 , Albores: Vol. 3 Núm. 4 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Gerardo Islas Reyes, Sergio Rivera Magos, Feminización en el diseño gráfico: características y cambios demográficos en Querétaro , Albores: Vol. 4 Núm. 6 (2025): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Cristian Alberto López Rodríguez, La marginación de los pueblos originarios en la construcción de la sociedad mexicana , Albores: Vol. 4 Núm. 6 (2025): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- José Armando Ramírez Hernández, Las pensiones en México, un problema latente , Albores: Vol. 4 Núm. 6 (2025): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Betsabee Fortanell Trejo, Editorial , Albores: Vol. 4 Núm. 6 (2025): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Carlos David Campos González, Los escritores y sus representaciones: la figura del escritor en la literatura argentina y uruguaya contemporáneas , Albores: Vol. 4 Núm. 6 (2025): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales