Palabras clave
Crítica literaria
España
España
Cómo citar
CANDÓN RÍOS, Fernando. (2020). La semántica del poder. La poesía de Benjamín Prado. Cádiz: Editorial UCA. ISBN 978-849-8288-24-7. 257 pp. (2025). Diseminaciones, 4(8), 201-205. https://revistas.uaq.mx/index.php/diseminaciones/article/view/584

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2021 Diseminaciones
Artículos similares
- Juan Manuel Tabío, Ansí fabló Omero: apuntes sobre la recepción de la Ilias Latinaen la literatura medieval hispánica , Diseminaciones: Vol. 6 Núm. 12 (2023)
- Mauricio del Olmo Colín, La diferencia entre “literatura” y “estudios literarios” , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 2 (2018)
- Felipe A. Ríos Baeza, La larga risa de todos estos años: Efectos del núcleo metapoético en la antipoesía de Nicanor Parra , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 4 (2019)
- Dulce María Adame González, Vicenteño, P. y Rivera, Y. (Eds.). (2024). José Tomás de Cuéllar. Obras XIV. Periodismo III. Historietas (1869-1884). Vistazos (1874-1892). Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México. ISBN: 978-607-30-9240-1 , Diseminaciones: Vol. 8 Núm. 16 (2025)
- Ricardo Andrade, Theodor W. Adorno y Oswald Spengler , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 4 (2019)
- Araceli Alemán, Poética cognitiva: un campo de estudio en la intersección , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 4 (2019)
- Alejandro Fielbaum S., Los intersticios del liberalismo. Teatro y peronismo en Borges , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 1 (2018)
- Natalia Elizabeth Rodríguez, Literatura argentina para niños y jóvenes: pliegues, resortes e intermedialidades. Ficciones teóricas en la obra de María Teresa Andruetto , Diseminaciones: Vol. 8 Núm. 15 (2025)
- Diana Martínez Alpízar, Qué jodida está la cosa: distopías y mundos (pos)apocalípticos en la literatura costarricense , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 8 (2021)
- Leonardo Escobar Barrios, El archivo de escritor y sus implicaciones en la noción de autor en Roberto Bolaño y Gabriel García Márquez , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 4 (2019)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Gabriela Cruz Volio, Hacia la conformación de un corpus histórico para el español colonial de Costa Rica , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 7 (2021)
- Yonathan Alexander Escobar-Arboleda, Eva Patricia Velásquez-Upegui, La estructura textual y narrativa de la denuncia en la América colonial: el caso de los documentos inquisitoriales hondureños (1659-1819) , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 7 (2021)
- Jorge Brenes Morales, Alcance de lo mítico en el poema de Landívar , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 7 (2021)
- Danaé Itzel Ramírez Arjona, Conectar con el cuerpo y la sabiduría interna: análisis de vivencias sobre la Violencia Obstétrica y la sanación colectiva en San Pedro Cholula, Puebla , Diseminaciones: Vol. 7 Núm. 13 (2024)
- Álvaro Aragón Rivera, Covarrubias, Israel (Coord.) (2018). ‘Maquiavelo. Una guía contemporánea de lectura sobre lo político y el Estado’ , Diseminaciones: Vol. 3 Núm. 5 (2020)
- Alexánder Sánchez Mora, La celebración de la santidad en el reino de Guatemala: las justas poéticas mercedarias en honor a San Pedro Pascual de Valencia (1673) , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 7 (2021)
- María Paula Gago, Las ciencias sociales y la cuestión criminal en la Argentina desde 1983 , Diseminaciones: Vol. 3 Núm. 5 (2020)
- Jaime Ortega Reyna, El temple de la totalidad. A cien años de la Teoría de la novela de Lukács , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 1 (2018)
- Maximiliano Crespi, Maurice Merleau-Ponty , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 2 (2018)
- Timóteo Sumbula Muhongo, Sobre valores de “se” no português europeu e no português em Angola , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 3 (2019)

