
Palabras clave
Juan Fernández Ferraz
lenguas amerindias
siglo XVIII
Cómo citar
Resumen
En 1787 Carlos III, a petición de Catalina II de Rusia, solicita a las colonias españolas americanas y filipinas la traducción de una lista de palabras a las lenguas en ellas habladas para completar el diccionario universal que la zarina quería elaborar. Un siglo después, en 1892, Juan Fernández Ferraz publica, a partir de las copias conservadas en el Archivo General de Indias, las Lenguas indígenas de Centro América en el siglo XVIII, un volumen que recoge las nóminas léxicas de las lenguas amerindias de la Capitanía General de Guatemala. Este artículo está dedicado a la historia, al contexto y al contenido de la edición de estos manuscritos.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2021 Diseminaciones
Artículos similares
- Alexánder Sánchez Mora, La celebración de la santidad en el reino de Guatemala: las justas poéticas mercedarias en honor a San Pedro Pascual de Valencia (1673) , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 7 (2021)
- Adriana Álvarez Sánchez, Usos, lecturas y relecturas de las gramáticas de lenguas indígenas: El manuscrito del Arte de cakchiquel de Esteban Torresano (1754) , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 7 (2021)
- José Luis Ramírez Luengo, En los márgenes de la literatura: edición y estudio de textos (para)literarios de la Guatemala dieciochesca , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 3 (2019)
- Luz Midilia Marroquín Franco, Datos para la historiografía de la Real Universidad de San Carlos de Guatemala: Lectura de los Autos sobre la provisión de cátedra de Teología Moral en 1771 , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 7 (2021)
- Guillermina Herrera Peña, Rasgos del español guatemalteco en dos obras atribuidas a Sor Juana de Maldonado y Paz , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 7 (2021)
- Gabriela Cruz Volio, Hacia la conformación de un corpus histórico para el español colonial de Costa Rica , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 7 (2021)
- Rodrigo Antonio Vega y Ortega Baez, Irma Escamilla Herrera, Lecturas instructivas de geografía europea y americana para las mujeres a través de La Familia (Ciudad de México, 1883-1892) , Diseminaciones: Vol. 6 Núm. 11 (2023)
- Natalia Duque-Cardona, Sebastián Alejandro Marín-Agudelo, Internacionalización e interculturalidad del currículo en la Escuela Interamericana de Bibliotecología (UdeA) , Diseminaciones: Vol. 7 Núm. 13 (2024)
- Nicoló Cervelli, Una aproximación a la historia de la tildación , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 7 (2021)
- José Luis Ramírez Luengo, La pronunciación del latín en la América dieciochesca: el caso de la Audiencia de Guatemala , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 7 (2021)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Leomir C. Hilário, Adesão psíquica à barbárie: crise, fetichismo e subjetividade , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 1 (2018)
- Rodrigo Antonio Vega y Ortega Baez, Irma Escamilla Herrera, Lecturas instructivas de geografía europea y americana para las mujeres a través de La Familia (Ciudad de México, 1883-1892) , Diseminaciones: Vol. 6 Núm. 11 (2023)
- Ana Rita Sousa, Gramáticas de una obsesión: sobre la novela breve en Fernanda Trías , Diseminaciones: Vol. 6 Núm. 11 (2023)
- Natalia Duque-Cardona, Sebastián Alejandro Marín-Agudelo, Internacionalización e interculturalidad del currículo en la Escuela Interamericana de Bibliotecología (UdeA) , Diseminaciones: Vol. 7 Núm. 13 (2024)
- Julio Enrique Macossay Chávez, Apuntes sobre la ficcionalización medieval en la literatura contemporánea , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 2 (2018)
- Antonio Joaquín González, Una cruz almogávar y paisaje levantino en Álvaro Mutis , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 3 (2019)
- Nicoló Cervelli, Una aproximación a la historia de la tildación , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 7 (2021)
- Álvaro Aragón Rivera, Covarrubias, Israel (Coord.) (2018). ‘Maquiavelo. Una guía contemporánea de lectura sobre lo político y el Estado’ , Diseminaciones: Vol. 3 Núm. 5 (2020)
- Miriam Romero, La formación del tercer espacio en Estrella de la calle sexta de Crosthwaite , Diseminaciones: Vol. 3 Núm. 5 (2020)
- Silvia Ruiz Tresgallo, Introducción al dossier “Demonios, espíritus y seres fabulosos en la cultura hispánica” , Diseminaciones: Vol. 3 Núm. 6 (2020)