
Palabras clave
memoria popular
ostracismo
Paine
Cómo citar
Resumen
Thomas Paine fue uno de los revolucionarios más influyentes del siglo XVIII. La radicalidad de su pensamiento así como su involucramiento en procesos revolucionarios a ambos lados del Atlántico, lo vuelven una figura destacable. Sin embargo, tanto la Academia como la memoria popular han tendido a condenarlo al ostracismo. El presente ensayo bibliográfico tiene por objetivo recuperar, clasificar e interpretar las investigaciones más relevantes que se han propuesto corregir esta aparente contradicción a fin de colaborar a la construcción de una imagen fidedigna sobre Tom Paine, su vida y su obra.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2019 Diseminaciones
Artículos similares
- Jonnathan Opazo Hernández, La casa devastada de Carlos Cociña: el problema del sujeto poético y el montaje como estrategia de escritura , Diseminaciones: Vol. 5 Núm. 10 (2022)
- Axel Presas, Mujeres afrochilenas al rescate , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 4 (2019)
- Daniela Renjel Encinas, Una escatología de la narcotelenovela: visiones y versiones , Diseminaciones: Vol. 8 Núm. 16 (2025)
- María Tausiet, Los tormentos de Brígida. Itinerario espiritual de una endemoniada (1599-1601) , Diseminaciones: Vol. 3 Núm. 6 (2020)
- Mireia Vicente Baldrich, ‘La pícara Justina’ , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 4 (2019)
- Mauricio del Olmo Colín, La diferencia entre “literatura” y “estudios literarios” , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 2 (2018)
- José Luis Ramírez Luengo, En los márgenes de la literatura: edición y estudio de textos (para)literarios de la Guatemala dieciochesca , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 3 (2019)
- Natalia Duque-Cardona, Sebastián Alejandro Marín-Agudelo, Internacionalización e interculturalidad del currículo en la Escuela Interamericana de Bibliotecología (UdeA) , Diseminaciones: Vol. 7 Núm. 13 (2024)
- Felipe A. Ríos Baeza, La larga risa de todos estos años: Efectos del núcleo metapoético en la antipoesía de Nicanor Parra , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 4 (2019)
- Grisel Terrón Quintero, Para un estudio de las colecciones facticias , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 3 (2019)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Luis Ramírez Luengo, La pronunciación del latín en la América dieciochesca: el caso de la Audiencia de Guatemala , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 7 (2021)
- Alexánder Sánchez Mora, La celebración de la santidad en el reino de Guatemala: las justas poéticas mercedarias en honor a San Pedro Pascual de Valencia (1673) , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 7 (2021)
- Natalia Elizabeth Rodríguez, Literatura argentina para niños y jóvenes: pliegues, resortes e intermedialidades. Ficciones teóricas en la obra de María Teresa Andruetto , Diseminaciones: Vol. 8 Núm. 15 (2025)
- Adrián Martín Del Pino , CANDÓN RÍOS, Fernando. (2020). La semántica del poder. La poesía de Benjamín Prado. Cádiz: Editorial UCA. ISBN 978-849-8288-24-7. 257 pp. , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 8 (2021)
- Luisina Marcos Bernasconi, Virginia Cuesta, Formación docente e historia de la alfabetización: la presencia de lenguas indígenas en el cotidiano escolar , Diseminaciones: Vol. 8 Núm. 16 (2025)
- Daniel Santillana, Estudio de dos personalidades infantiles en Otilia Rauda de Sergio Galindo , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 1 (2018)
- Anahí Mallol, Tener oído para lo poético. Convergencias y divergencias de la escucha en el cruce entre los estudios literarios y el psicoanálisis , Diseminaciones: Vol. 3 Núm. 6 (2020)
- María Florencia Buret, La experiencia del viaje en la vida y en la carrera profesional de Silvina Bullrich , Diseminaciones: Vol. 3 Núm. 6 (2020)
- Israel Covarrubias, Covid-19: complejidad, comunicación, aceleración del tiempo , Diseminaciones: Vol. 3 Núm. 5 (2020)
- Timóteo Sumbula Muhongo, Sobre valores de “se” no português europeu e no português em Angola , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 3 (2019)