Resumen
El 2020 será recordado como el año del azote global del Coronavirus (Covid-19). Una epidemia que, en pocas semanas, se volvió pandemia luego de haberse notificado la aparición del nuevo virus en la ciudad de Wuhan, China, a finales de 2019. Las cifras de sus estragos no son menores y no pueden ser desdeñadas; mucho menos, los muertos que ha producido a lo largo del mundo, así como la estupefacción que ha provocado a diario su ola expansiva. En un momento donde la agenda global ponía toda la atención en la cuestión de los nuevos feminismos, la pandemia del Covid-19 descarriló por completo ese interés, por lo menos mediática y políticamente para exponerse en el escenario global como un enemigo invisible que exige una nueva centralidad y sobre todo un nuevo contrato social entre gobiernos y sociedades, pero también entre países.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2020 Diseminaciones