
Palabras clave
acción colectiva
cervecera Constellation Brands
Contraloría Ciudadana del Agua de Baja California
gobernanza ambiental
sequía prolongada
cervecera Constellation Brands
Contraloría Ciudadana del Agua de Baja California
gobernanza ambiental
sequía prolongada
Resumen
El artículo examina los procesos de acción colectiva para la defensa del agua en la región de Mexicali. Se enfatiza en un episodio reciente que dió origen a un conflicto socioambiental relacionado con la instalación del megaproyecto cervecero Constellation Brands, intensivo en uso de agua en una región que experimenta sequía prolongada. Para el análisis, se utiliza el marco conceptual de Gobernanza Ambiental Democrática y la metodología de Investigación-Acción con enfoque cualitativo.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2024 Albores
Artículos similares
- Juan Pablo Rodríguez Huerta, Gestión del agua: análisis comparativo de las políticas del agua entre Ciudad del Cabo (2018) y Monterrey (2022) , Albores: Vol. 2 Núm. 3 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Miguel Moreno Plata, Los retos de la gobernanza ambiental ante el riesgo y la incertidumbre asociado con el cambio climático , Albores: Vol. 1 Núm. 1 (2022): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- José Antonio Carrera Barroso, Pedro Rafael Constantino Echeverría, Acción colectiva y participación ciudadana: Transnacionalismo político y la lucha por la representación: el caso de la #RedVotoChilango , Albores: Vol. 2 Núm. 2 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Mario Armando Vázquez Soriano, Editorial , Albores: Vol. 3 Núm. 5 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Genaro García Guzmán, Karen Paulina Muñoz Arellano, Agua, ciudad y neo-extractivismo: ejercicios introductorios de descajanegrización del ciclo hidrosocial , Albores: Vol. 2 Núm. 2 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Roberto Daniel Pérez García, A propósito del linchamiento en Ajalpan (Puebla): ciudadanía alerta, vigilantismo y castigo , Albores: Vol. 1 Núm. 1 (2022): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Daniel Rojas Navarrete, El oficio político. La élite gobernante en México (1946-2020) , Albores: Vol. 2 Núm. 2 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Álvaro Jesús Chávez Hernández, Antonio Flores González, Octavio Cabrera Serrano, Elementos culturales y usos sociopolíticos de una celebración a las Ánimas en Santiago Mexquititlán , Albores: Vol. 2 Núm. 2 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Roberto Daniel Pérez García, Apuntes para discutir el linchamiento: una aproximación a su noción y clasificación desde México , Albores: Vol. 2 Núm. 3 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Jesús Alejandro Tello Cháirez, ¿Quién nos representa políticamente en México? Un marco histórico-analítico sobre representación y participación política frente a la crisis de representación , Albores: Vol. 4 Núm. 6 (2025): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Claudia Anait Ocman Azueta, Jaylin Negrete Ortiz, Panorama sobre la movilidad humana y cambio climático en los países del Norte de Centroamérica. Acciones internacionales, regionales y estatales , Albores: Vol. 3 Núm. 4 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Alfonso Andres Cortez Lara, Ivan Alejandro Martínez Zazueta, Sequía, megaproyecto cervecero y agenda ciudadana del agua en Baja California , Albores: Vol. 3 Núm. 5 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Genaro García Guzmán, Karen Paulina Muñoz Arellano, Agua, ciudad y neo-extractivismo: ejercicios introductorios de descajanegrización del ciclo hidrosocial , Albores: Vol. 2 Núm. 2 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Iván Patricio Ríos Sangucho, Discursos de inclusión, diferencia y normalización: El concepto de inclusión en la construcción de las personas con discapacidad , Albores: Vol. 3 Núm. 5 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- María Teresa Valdés Hernández, El autoempleo como una vía de empoderamiento personal: el caso de las productoras del Mercado Universitario UAQ , Albores: Vol. 2 Núm. 2 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Ricardo Ordaz Vega, Una interpretación de la pobreza en la Carta Encíclica Fratelli Tutti , Albores: Vol. 3 Núm. 4 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Michele Nicole Delgado Calderón, Estereotipación de las mujeres en la campaña electoral de Jeanine Añez , Albores: Vol. 2 Núm. 3 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Malinka E. A. Martínez, Sincronía cultural: K-pop, un estilo de vida para jóvenes queretanos , Albores: Vol. 3 Núm. 4 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Daniel Rojas Navarrete, El oficio político. La élite gobernante en México (1946-2020) , Albores: Vol. 2 Núm. 2 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Roberto Daniel Pérez García, Apuntes para discutir el linchamiento: una aproximación a su noción y clasificación desde México , Albores: Vol. 2 Núm. 3 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales