URBANISMO TÁCTICO PARA REGENERAR ZONAS CON TENDENCIA A RUPTURAS SOCIALES: EL CASO DEL BARRIO DE SAN SEBASTIÁN
PDF

Palabras clave

diseño comunitario
identidad comunitaria
urbanismo táctico

Cómo citar

Gudiño Olvera, D., Magos Carrillo, M. E., Castruita Regalado, J. A., Sánchez Regalado, C. M., Ramos Peña, L. L., Jimenez Amador, A. C., Zamora Romero, V., & Salazar Anaya, J. N. (2023). URBANISMO TÁCTICO PARA REGENERAR ZONAS CON TENDENCIA A RUPTURAS SOCIALES: EL CASO DEL BARRIO DE SAN SEBASTIÁN. SketchIN, 5(8), 64–77. Recuperado a partir de https://revistas.uaq.mx/index.php/sketchin/article/view/1131

Resumen

El siguiente artículo presenta una
de las varias hipótesis de trabajo
basada en el diseño comunitario
y urbanismo táctico. Esta fue
realizada por estudiantes de la
Licenciatura en Arquitectura de la
Universidad Autónoma de Querétaro
y de la Universidad Juárez del
Estado de Durango, con el fin de
mejorar las condiciones
sociales y urbanas dentro
de la comunidad del
Barrio de San Sebastián,
ubicado en el Municipio
de Querétaro. El proyecto
plantea soluciones a
problemáticas sociales
que, desde hace muchos
años, presenta la comunidad
de San Sebastián
debido a su contexto
sociohistórico. En pleno
2020, una serie de acontecimientos
ha puesto a la comunidad al borde
de una ruptura social que resultará
difícil de reparar si no se toman
acciones en un futuro próximo
a la fecha de este diagnóstico.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.