La presente publicación reúne una serie de investigaciones que abordan diversas problemáticas y propuestas relacionadas con el diseño, la arquitectura, el entorno urbano y la conducta humana, todas ellas vinculadas por su relevancia en el desarrollo y la comprensión del entorno construido y social. Los estudios presentados abarcan desde la importancia del diseño en las mipymes y su impacto en la cultura organizacional, hasta la influencia de estímulos musicales en la concentración de estudiantes universitarios.
También se profundiza en la habitabilidad de la Casa Jardín Ortega, obra clave del arquitecto Luis Barragán, analizando su valor desde la perspectiva de la arquitectura emocional y la psicología ambiental. En el ámbito urbano, se explora cómo los espacios públicos, su diseño y los agentes sensoriales pueden influir en conductas violentas, mientras que otros trabajos destacan la importancia del sentido de comunidad en fraccionamientos y barrios tradicionales, comparando su morfología y dinámica social.
Cada investigación ofrece una perspectiva única que, en conjunto, invita a reflexionar sobre el diseño, la habitabilidad, la percepción espacial y su impacto en el comportamiento humano, subrayando la necesidad de un enfoque integrador y consciente en la creación de espacios y experiencias significativas.