Mentoría digital en diseño industrial: facilitando la ergonomía a través de herramientas digitales y experiencias de usuario
PDF
HTML

Palabras clave

diseño centrado en el usuario
ergonomía
experiencia de usuario
herramientas digitales
interacción usuario-computadora
mentoría

Cómo citar

Mentoría digital en diseño industrial: facilitando la ergonomía a través de herramientas digitales y experiencias de usuario. (2025). SketchIN, 7(13), 52-63. https://doi.org/10.61820/rsk.%x.v7n13.1916

Resumen

La auténtica aplicación de la ergonomía en el diseño industrial es imperativa para la creación de productos funcionales y confortables. Empero, numerosos diseñadores industriales —en particular estudiantes— enfrentan adversidades al intentar comprender y aplicar los principios ergonómicos, ya que con frecuencia los confunden con la antropometría. El presente artículo describe el desarrollo de una sección especializada en ergonomía al interior de una plataforma en línea de mentoría en diseño industrial, donde la información fue presentada de forma accesible y directa. La herramienta digital a la par con su metodología se validó por medio de una prueba práctica con alumnos del tercer semestre de la Universidad Autónoma de Querétaro, los cuales emplearon la interfaz en su proyecto de Taller de Diseño I para diseñar y fabricar prototipos de sillas. Los resultados evidencian que el diseño de la plataforma transmite el conocimiento de manera comprensible. En la prueba experimental, aproximadamente el 94 % de las sillas cumplió con los requisitos ergonómicos, lo que confirma la efectividad de la estrategia como recurso educativo. El estudio sugiere una plataforma digital que disponga la información de forma concisa, con el fin de facilitar la implementación de los principios de ergonomía en el diseño de objetos por parte de los estudiantes.

PDF
HTML

Referencias

Buxton, B. (2007). Sketching user experiences: getting the design right and the right design. Morgan Kaufmann.

Departamento de Defensa (2020). MIL-STD-1472H: Department of Defense design criteria standard: Human engineering (15-SEP-2020). EverySpec. http://everyspec.com/MIL-STD/MIL-STD-1400-1499/MIL-STD-1472H_57041/

Egaña, T., Bidegain, E. y Zuberogoitia, A. (2013). ¿Cómo buscan información académica en Internet los estudiantes universitarios? Lo que dicen los estudiantes y sus profesores. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, (43). https://doi.org/10.21556/edutec.2013.43.332

Henry Dreyfuss Associates (2001). The measure of man and woman: human factors in design. Wiley.

Le Heron, J. y Sligo, F. (2005). Acquisition of simple and complex knowledge; a knowledge gap perspective. Educational Technology & Society, 8(2), 190-202. http://www.jstor.org/stable/jeductechsoci.8.2.190

Moggridge, B. (2006). Designing interactions. The MIT Press.

Nielsen, J. (1993). Usability engineering. Morgan Kaufmann.

Norman, D. (2013). The design of everyday things. Basic Books.

Panero, J. y Zelnik, M. (1979). Human dimension and interior space. A source book of design reference standards. Watson-Guptill Publications.

Sharma, B. P. (2022). Digital tools in art education: from expanding creative horizons and facilitating collaboration to increasing access and resources for a diverse student population. Applied Research in Artificial Intelligence and Cloud Computing, 5(1), 55-65. https://www.researchgate.net/publication/368288626_Digital_Tools_in_Art_Education_From_Expanding_Creative_Horizons_and_Facilitating_Collaboration_to_Increasing_Access_and_Resources_for_a_Diverse_Student_Population

SlideGenius (2015). 4 tips to make your presentation clear and concise. https://www.slidegenius.com/blog/4-tips-to-make-your-presentation-clear-and-concise

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2025 SketchIN