
Palabras clave
marxismo
György Lukács
homenaje
György Lukács
homenaje
Cómo citar
El temple de la totalidad. A cien años de la Teoría de la novela de Lukács. (2024). Diseminaciones, 1(1), 193-202. https://revistas.uaq.mx/index.php/diseminaciones/article/view/147

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2018 Diseminaciones
Artículos similares
- Pavel Granados, Sobre Lenin y Marx, de Lukács , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 1 (2018)
- Francisco Javier Sainz Paz, Aproximaciones a Teoría de la novela de György Lukács , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 1 (2018)
- Maximiliano Crespi, Maurice Merleau-Ponty , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 2 (2018)
- Liosdany Figuera Marante, La cultura cubana de los setenta: Una mirada crítica a una década negra , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 8 (2021)
- Linet Cums Yumar, ‘Plata quemada’. El género o la máquina de narrar , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 2 (2018)
- Ernesto Israel Santillán-Anguiano, Emilia Cristina González-Machado, ¿Quién está ahí? Interculturalidad crítica y subalternidadesen educación inclusiva , Diseminaciones: Vol. 6 Núm. 12 (2023)
- Juan Ramirez Rivas, Encierro, prisión y castigo en cinco novelas de José Revueltas , Diseminaciones: Vol. 6 Núm. 11 (2023)
- Heriberto Antonio García, La genealogía como investigación histórica en Foucault , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 1 (2018)
- Mireia Vicente Baldrich, ‘La pícara Justina’ , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 4 (2019)
- Carmen Dolores Carrillo Juárez, Acercamientos a la narrativa de Amparo Dávila , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 8 (2021)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Heladio Colín Medina, Natalia Palma Linares , El autor como participante del hecho artístico. Una mirada a la Revolución mexicana desde tres perspectivas: Los de abajo de Mariano Azuela (1916), Los de abajo de Chano Urueta (1939) y Los de abajo de Servando González (1976) , Diseminaciones: Vol. 7 Núm. 14 (2024)
- Luciana Salazar Plata, Maryse Condé, los orígenes, la escritura y la opacidad , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 1 (2018)
- Sandra Ruiz Llamas, Filosofía del lenguaje en Ni falta que hace Dios de Dante Medina: Medina, D. (2021). Ni falta que hace Dios. Colima: Puertabierta Editores. ISBN: 978-607-8783-60-1, 337 pp. , Diseminaciones: Vol. 6 Núm. 12 (2023)
- Juan Manuel Tabío, Ansí fabló Omero: apuntes sobre la recepción de la Ilias Latinaen la literatura medieval hispánica , Diseminaciones: Vol. 6 Núm. 12 (2023)
- Ibrahim Hernández Oramas, Antípodas de Roberto Friol , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 2 (2018)
- Jorge Brenes Morales, Alcance de lo mítico en el poema de Landívar , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 7 (2021)
- María del Carmen Rivero Quinto, Una lectura del mito del fin del mundo en Tierra, novela posapocalíptica de David Miklos , Diseminaciones: Vol. 7 Núm. 14 (2024)
- Víctor Hugo Pacheco Chávez, El (des)pliegue caribeño del barroco en Bolívar Echeverría , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 1 (2018)
- Reinalda Soriano Peña, Formación para la investigación y constitución de sujetos educativos , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 3 (2019)
- José Luis Ramírez Luengo, La pronunciación del latín en la América dieciochesca: el caso de la Audiencia de Guatemala , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 7 (2021)