
Palabras clave
cuerpo vivido
cuerpo físico
reificación
alteridad
Cómo citar
Resumen
Este artículo abarca el análisis de tres textos literarios de la autora peruana Patricia de Souza (El último cuerpo de Úrsula; Electra en la ciudad; Erótika: escenas de la vida sexual) desde el enfoque de la representación relacional entre cuerpos humanos y atributos animales. Con este planteamiento se privilegia una postura de reflexión en la que lo humano y lo animal se disponen en una línea continua de devenir, lo que deshecha la idea de una oposición tajante excluyente entre ambas categorías, puesto que se sostiene que lo animal ya coexiste en lo humano.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2019 Diseminaciones
Artículos similares
- Juan Ramirez Rivas, Encierro, prisión y castigo en cinco novelas de José Revueltas , Diseminaciones: Vol. 6 Núm. 11 (2023)
- Natalia Duque-Cardona, Sebastián Alejandro Marín-Agudelo, Internacionalización e interculturalidad del currículo en la Escuela Interamericana de Bibliotecología (UdeA) , Diseminaciones: Vol. 7 Núm. 13 (2024)
- Samuel Lagunas Cerda, Esperanza y barbarie. Imaginarios escatológicos en 'Plop' de Rafael Pinedo , Diseminaciones: Vol. 6 Núm. 11 (2023)
- Antonio Joaquín González, Una cruz almogávar y paisaje levantino en Álvaro Mutis , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 3 (2019)
- León Felipe Barrón Rosas , Dolores Guadalupe Tovar Rodríguez , Corporalidades enajenadas. La representación de lo grotesco y lo animal en la narrativa de Amparo Dávila , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 8 (2021)
- José Carlos Cabrejo Cobián, Budismo, hinduismo y la mutación del subgénero de terror ‘slasher’ en la película ‘Santa sangre’ de Alejandro Jodorowsky , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 4 (2019)
- Daniela Palma Patiño, Vínculos no lineales y estrategias de resistencia del conocimiento campesino en San Sebastián Tlacotepec, Puebla , Diseminaciones: Vol. 6 Núm. 12 (2023)
- Mauricio del Olmo Colín, La diferencia entre “literatura” y “estudios literarios” , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 2 (2018)
- David Loría Araujo, El cuerpo gordo en la obra de Julieta García González, Liliana Blum y Marina Herrera , Diseminaciones: Vol. 3 Núm. 6 (2020)
- Felipe Adrián Ríos Baeza, Lo “ideológico-ominoso”: la imposibilidad de proteger al “niño de la noche” en Un lugar soleado para gente sombría, de Mariana Enríquez , Diseminaciones: Vol. 8 Núm. 16 (2025)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Juan Manuel Arriaga Benítez, El regnum y su mensaje político en la épica de Valerio Flaco: correspondencias intertextuales , Diseminaciones: Vol. 7 Núm. 14 (2024)
- Ángel García Díaz , El papel de la Sorge en la hermenéutica literaria: desavenencias y conciliaciones entre los planteamientos de Horst-Jürgen Gerigk y Paul Ricoeur , Diseminaciones: Vol. 8 Núm. 15 (2025)
- Luz Midilia Marroquín Franco, Datos para la historiografía de la Real Universidad de San Carlos de Guatemala: Lectura de los Autos sobre la provisión de cátedra de Teología Moral en 1771 , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 7 (2021)
- Pavel Granados, Sobre Lenin y Marx, de Lukács , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 1 (2018)
- Javier Eduardo González Guzmán, La marginalidad del mal en la tradición filosófica occidental. La concepción agustiniana del mal de cara al logocentrismo , Diseminaciones: Vol. 7 Núm. 14 (2024)
- Francisco Miguel Ortiz Delgado, Colley, L. (2021). The gun, the ship, and the Pen: Warfare, Constitutions, and the Making of the Modern World. Londres / Nueva York: Liveright Publishing Corporation. 512 páginas. ISBN: 978-1-324-09238-4 , Diseminaciones: Vol. 7 Núm. 14 (2024)
- Daniela Renjel Encinas, Una escatología de la narcotelenovela: visiones y versiones , Diseminaciones: Vol. 8 Núm. 16 (2025)
- Felipe Adrián Ríos Baeza, Lo “ideológico-ominoso”: la imposibilidad de proteger al “niño de la noche” en Un lugar soleado para gente sombría, de Mariana Enríquez , Diseminaciones: Vol. 8 Núm. 16 (2025)
- Luis Arturo Ramos, La enseñanza de la creación literaria: ritos y retos , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 1 (2018)
- Dulce María Adame González, Vicenteño, P. y Rivera, Y. (Eds.). (2024). José Tomás de Cuéllar. Obras XIV. Periodismo III. Historietas (1869-1884). Vistazos (1874-1892). Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México. ISBN: 978-607-30-9240-1 , Diseminaciones: Vol. 8 Núm. 16 (2025)