
Palabras clave
constelaciones
épocas
evolución
región
Resumen
El presente libro ha sido constituido por el autor Esteban Torres y editado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO, con sede en Buenos Aires, Argentina, en el año 2023. El tema central es el cambio social visto desde las disciplinas teóricas de la sociología, la historia y la política. Consta de un marco analítico preliminar que da un panorama general muy completo del volumen. Asimismo, consta de varios capítulos en donde el concepto más sobresaliente es el de constelaciones.
Es definido como un círculo de sucesión de hechos con temporalidad relacionada o relacionable con la sucesión de eventos históricos, hechos sociales que han impactado de gran manera el devenir humano, las percepciones generales de la población y la concepción de la evolución del ser (ens).

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2024 Albores
Artículos similares
- Miguel Moreno Plata, Los retos de la gobernanza ambiental ante el riesgo y la incertidumbre asociado con el cambio climático , Albores: Vol. 1 Núm. 1 (2022): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Claudia Anait Ocman Azueta, Jaylin Negrete Ortiz, Panorama sobre la movilidad humana y cambio climático en los países del Norte de Centroamérica. Acciones internacionales, regionales y estatales , Albores: Vol. 3 Núm. 4 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- José Miguel Mata Hernández, Análisis de las perspectivas sobre corrupción en México , Albores: Vol. 4 Núm. 6 (2025): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Jesús Alejandro Tello Cháirez, ¿Quién nos representa políticamente en México? Un marco histórico-analítico sobre representación y participación política frente a la crisis de representación , Albores: Vol. 4 Núm. 6 (2025): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Eduardo Solorio Santiago, Editorial , Albores: Vol. 3 Núm. 4 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Alberto Castro Valles, María Nieves González, Karlotta Carrasco Castro, Percepciones de rechazo social, desgaste emocional y consumo de sustancias de trabajadoras sexuales en Ciudad Juárez , Albores: Vol. 3 Núm. 5 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Mónica Lara Escalante, El sesgo partidista en la infraestructura social: un análisis de las transferencias gubernamentales en México 2018-2024 , Albores: Vol. 4 Núm. 6 (2025): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Cristian Alberto López Rodríguez, La marginación de los pueblos originarios en la construcción de la sociedad mexicana , Albores: Vol. 4 Núm. 6 (2025): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- José Armando Ramírez Hernández, Las pensiones en México, un problema latente , Albores: Vol. 4 Núm. 6 (2025): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Efrain Ayala López, Una visión interaccionista sobre la adquisición del lenguaje , Albores: Vol. 2 Núm. 3 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Carla Angelini, Sobre la dictadura de la felicidad. Un manifiesto , Albores: Vol. 2 Núm. 2 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Luis Enrique Santamaría Luna, La socialización y subjetividad como instrumentos críticos de reflexión sobre las dinámicas de género , Albores: Vol. 3 Núm. 4 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Miguel Moreno Plata, Los retos de la gobernanza ambiental ante el riesgo y la incertidumbre asociado con el cambio climático , Albores: Vol. 1 Núm. 1 (2022): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- José Miguel Mata Hernández, Análisis de las perspectivas sobre corrupción en México , Albores: Vol. 4 Núm. 6 (2025): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- José Antonio Carrera Barroso, Pedro Rafael Constantino Echeverría, Acción colectiva y participación ciudadana: Transnacionalismo político y la lucha por la representación: el caso de la #RedVotoChilango , Albores: Vol. 2 Núm. 2 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Ingrid Alejandra Flores Solis, El ciclismo urbano como alternativa de movilidad en la Ciudad de México , Albores: Vol. 2 Núm. 3 (2023): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Mariana Chavez Castañeda, Betsabée Fortanell Trejo, Daniel Martínez Sahagún, Modelo multidimensional para el estudio de los medios nativos digitales , Albores: Vol. 3 Núm. 4 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Alberto Castro Valles, María Nieves González, Karlotta Carrasco Castro, Percepciones de rechazo social, desgaste emocional y consumo de sustancias de trabajadoras sexuales en Ciudad Juárez , Albores: Vol. 3 Núm. 5 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Ricardo Ordaz Vega, Una breve comparación de las políticas redistributivas en John Rawls y James M. Buchanan , Albores: Vol. 1 Núm. 1 (2022): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales
- Mariana Rodriguez Castañeda, La experiencia trans* en la literatura juvenil latinoamericana, un instrumento (de)constructivo , Albores: Vol. 3 Núm. 4 (2024): Albores. Revista de Ciencias Políticas y Sociales