Resumen
El objetivo estriba en mostrar las inequidades de género que limitan la participación de las mujeres y el acceso a los programas de salud conformándose como barrera simbólicas y materiales para las mujeres migrantes mexiquenses en sus retornos. Se utilizó la metodología cualitativa en tres comunidades rurales mexiquenses cumpliendo la triangulación y la saturación teórica. Esta estrategia arrojó una tipología desde la perspectiva teórica de Bourdieu donde a través de lo simbólico se encontró, desde el imaginario social de las migrantes, la construcción de dos barreras desde el imaginario social de las migrantes.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2023 Albores