Diseminaciones

Número actual

Vol. 8 Núm. 16 (2025)
Publicado July 28, 2025
Diseminaciones

El número 16 (julio-diciembre, 2025) de Diseminaciones ofrece una serie de estudios que abordan la literatura, la lingüística, la historia cultural y la educación desde perspectivas críticas y diversas. En primer lugar, se presenta un artículo que explora temas como la infancia, lo siniestro y lo ideológico en la narrativa contemporánea de Mariana Enríquez. Enseguida, se analiza la representación masculina de personajes en la obra de Florencio M. del Castillo. También se presenta un análisis comparado de textos coloniales de Francisco Núñez Muley y Francisco Nayari, destacando su papel en la mediación lingüístico-cultural. Otro artículo examina la historia de la alfabetización y el papel de las lenguas indígenas en la formación docente. El último estudio propone una lectura escatológica de la narcotelenovela colombiana desde el melodrama, el thriller y el neopolicial. Finalmente, se incluye una reseña de Obras XIV. Periodismo III. Historietas (1869–1884). Vistazos (1874–1892) de J. T. de Cuéllar (2024), de Pamela Vicenteño y Yuliana Rivera, que reúne textos fundamentales para comprender la prensa y la narrativa del siglo XIX mexicano. Este número de Diseminaciones invita a pensar los vínculos entre literatura, historia y sociedad, desde una mirada crítica, histórica y contextualizada.

Número completo
PDF
Ver todos los números