Palabras clave
materialidades textuales
publicación póstuma
Cómo citar
Resumen
En este artículo se presenta la relación del archivo de escritor con la noción de autor en dos escritores latinoamericanos, Roberto Bolaño y Gabriel García Márquez. Se mostrará cómo a través del tratamiento diferenciado del archivo de escritor por parte de herederos patrimoniales y demás se ha creado una relación y configuración diferente con respecto al concepto de autor, tomándolo desde el punto de vista de Foucault, es decir, como una instancia discursiva. En su argumentación se tendrán en cuenta algunas definiciones propias del archivo, además de abordar algunas teorías de Roger Chartier en torno a la proliferación de materialidades textuales.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2019 Diseminaciones
Artículos similares
- Felipe A. Ríos Baeza, La larga risa de todos estos años: Efectos del núcleo metapoético en la antipoesía de Nicanor Parra , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 4 (2019)
- Mireia Vicente Baldrich, ‘La pícara Justina’ , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 4 (2019)
- Adriana Álvarez Sánchez, Usos, lecturas y relecturas de las gramáticas de lenguas indígenas: El manuscrito del Arte de cakchiquel de Esteban Torresano (1754) , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 7 (2021)
- Ana Rita Sousa, Gramáticas de una obsesión: sobre la novela breve en Fernanda Trías , Diseminaciones: Vol. 6 Núm. 11 (2023)
- Juan Manuel Tabío, Ansí fabló Omero: apuntes sobre la recepción de la Ilias Latinaen la literatura medieval hispánica , Diseminaciones: Vol. 6 Núm. 12 (2023)
- Rogelio Rosado Marrero, La muerte me da de Cristina Rivera Garza: la escritura como “texto-cadáver” , Diseminaciones: Vol. 5 Núm. 10 (2022)
- Petra Báder, La exploración del yo a través de la palabra. El motivo de la ceguera en ‘Carta sobre los ciegos para uso de los que ven’ de Mario Bellatin , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 4 (2019)
- Dulce María Adame González, Vicenteño, P. y Rivera, Y. (Eds.). (2024). José Tomás de Cuéllar. Obras XIV. Periodismo III. Historietas (1869-1884). Vistazos (1874-1892). Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México. ISBN: 978-607-30-9240-1 , Diseminaciones: Vol. 8 Núm. 16 (2025)
- Joaquina De Donato Lozano, Un acercamiento a las visiones bibliográficas concernientes a Thomas Paine , Diseminaciones: Vol. 2 Núm. 3 (2019)
- Alberto Ortiz, Un tratado hispano poco conocido en el contexto del discurso demonológico , Diseminaciones: Vol. 3 Núm. 6 (2020)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Samuel Lagunas Cerda, Esperanza y barbarie. Imaginarios escatológicos en 'Plop' de Rafael Pinedo , Diseminaciones: Vol. 6 Núm. 11 (2023)
- Víctor Hugo Pacheco Chávez, El (des)pliegue caribeño del barroco en Bolívar Echeverría , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 1 (2018)
- Carolina Urizar Ocampo, Rivera Morelos, D. I., Velásquez Upegui, E. P., Escobar Arboleda, Y. A., Tovar González, J.y Esquivel Moreno, L. I. (2020). Desarrollo de habilidades para la lectura y la escritura en la universidad. Volumen I: El resumen. México: Eólica Grupo Editorial.ISBN: 978-607-98692-3-6. 158 pp. , Diseminaciones: Vol. 5 Núm. 9 (2022)
- Daniela Palma Patiño, Vínculos no lineales y estrategias de resistencia del conocimiento campesino en San Sebastián Tlacotepec, Puebla , Diseminaciones: Vol. 6 Núm. 12 (2023)
- Astrid Santana Fernández de Castro, Memoria y vestigio, representaciones en el joven cine cubano , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 1 (2018)
- Roberto Almanza Hernández, Las formas de Caliban y el devenir del pensamiento filosófico afrocaribe , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 1 (2018)
- Alexánder Sánchez Mora, La celebración de la santidad en el reino de Guatemala: las justas poéticas mercedarias en honor a San Pedro Pascual de Valencia (1673) , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 7 (2021)
- Leomir C. Hilário, Adesão psíquica à barbárie: crise, fetichismo e subjetividade , Diseminaciones: Vol. 1 Núm. 1 (2018)
- Álvaro Aragón Rivera, Covarrubias, Israel (Coord.) (2018). ‘Maquiavelo. Una guía contemporánea de lectura sobre lo político y el Estado’ , Diseminaciones: Vol. 3 Núm. 5 (2020)
- Jorge Brenes Morales, Alcance de lo mítico en el poema de Landívar , Diseminaciones: Vol. 4 Núm. 7 (2021)
