Digital Ciencia@UAQRO (ISSN 2395-8847) es una revista científica editada por la Universidad Autónoma de Querétaro, a través de la Secretaría de Investigación, Innovación y Posgrado. Tiene como objetivo proporcionar un espacio multidisciplinario a personas investigadoras y expertas de Iberoamérica que fomente el intercambio y debate académico para difundir el conocimiento científico mediante la publicación de artículos especializados en las áreas de las ciencias físico matemáticas, ciencias de la conducta y educación, ciencias políticas y sociales, ciencias químico biológicas, ciencias jurídicas, ciencias de la salud y ciencias agropecuarias. La revista está dirigida a la comunidad científica en general, así como a estudiantes de licenciatura y de posgrado.

Digital Ciencia@UAQRO tiene una periodicidad semestral y publica sus fascículos en enero y julio de cada año. Combina la publicación de números monográficos, coordinados por personas editoras invitadas expertas en la temática propuesta, con números de llamada abierta. El proceso de gestión de la revista se realiza en su totalidad mediante la plataforma OJS. Respecto a la evaluación de sus contenidos, se procura la objetividad y la ética a través de un sistema de doble ciego con personas revisoras pares dentro del ámbito académico externas y la implementación de los principios del Comité de Ética de Publicaciones (Committee on Publicaction Ethics; COPE). Los trabajos que se reciben son:

  • Artículos de investigación. Se trata de la comunicación de hallazgos de una investigación concluida. Cuentan con una rigurosa revisión bibliográfica, así como con una metodología consistente.
  • Artículos de revisión. “Es un tipo de artículo científico que sin ser original recopila la información más relevante de un tema específico. Su finalidad es examinar la bibliografía publicada y situarla en cierta perspectiva” (Vera, 2009, p. 63).

Cabe mencionar que la revista sólo acepta manuscritos en español. No se reciben ensayos, reseñas ni artículos de opinión, así como artículos sin una fundamentación teórica y metodológica sólida.

Digital Ciencia@UAQRO publica su contenido en acceso abierto bajo la licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0), por lo que está disponible de manera gratuita. De igual forma, la revista autoriza y promueve que las personas autoras permitan la difusión abierta de sus artículos en repositorios institucionales, redes sociales y académicas. En este sentido, apuesta por la ciencia abierta como la mejor práctica para asegurar la transferencia de las investigaciones a la sociedad, y no aplica ningún cargo económico por el procesamiento de los artículos.

Secciones

  • Presentación editorial. Descripción de la temática, el objetivo y el contenido del fascículo expuestos por la persona editora.
  • Monográfica. Artículos de investigación o revisión que abordan el tema de la convocatoria del fascículo.
  • Miscelánea. Artículos de investigación o revisión que no abordan el tema de la convocatoria pero se ajustan a las diversas áreas del conocimiento que maneja la revista (ciencias físico matemáticas, ciencias de la conducta y educación, ciencias políticas y sociales, ciencias químico biológicas, ciencias jurídicas, ciencias de la salud y ciencias agropecuarias). La convocatoria de esta sección es permanente.

Protocolo de interoperabilidad

Esta revista realiza la gestión editorial desde el Open Journal System y proporciona una interfaz OAI-PMH (Open Archives Initiative-Protocol for Metadata Harvesting) que permite que otros portales y servicios de información accedan a los metadatos de los contenidos publicados.

Especificaciones

Redes sociales

Te invitamos a seguirnos en nuestro perfil oficial en:

Imágenes de Icono Red Social X - Descarga gratuita en Freepik

 

Referencias

Vera, O. (2009). Cómo escribir artículos de revisión. Revista Médica La Paz, 15(1), 63-69.