Vol. 3 Núm. 6 (2024)
Descripción de la edición

El sexto número de Psicología, Educación & Sociedad presenta el dossier “Los confines ilusorios de la (i)legalidad”, coordinado por José Domingo Schievenini, que examina los límites difusos entre crimen y trabajo. A través de estudios etnográficos e históricos, se abordan figuras como Lola “La Chata”, el trabajo cannábico en Argentina, el huachicoleo en Hidalgo, la regulación de cantinas en San Luis Potosí y los dilemas del sindicalismo contemporáneo. La sección de artículos incluye una investigación sobre el conocimiento y percepción del TLP en Mérida, Yucatán, y un ensayo filosófico sobre el antropocentrismo como patología existencial que impide la acción climática. Cierra el número una reseña vivencial de Patricia Roitman al libro Agrietar la Universidad de Catherine Walsh, en clave intercultural y decolonial. Esta edición propone una relectura del trabajo en contextos de ilegalidad y ambigüedad normativa, abriendo preguntas fundamentales sobre justicia, subjetividad y agencia en tiempos de crisis.

Número completo
PDF

Editorial

José Jaime Paulín Larracoechea
Carta editorial
PDF