Empatía, impulsividad y rasgos de personalidad en adolescentes: estudio exploratorio de análisis de redes
PDF (Espanhol)
HTML (Espanhol)

Palavras-chave

empatía afectiva
empatía cognitiva
conciencia
control de la conducta

Como Citar

Empatía, impulsividad y rasgos de personalidad en adolescentes: estudio exploratorio de análisis de redes. (2025). Psicología, Educación & Sociedad, 4(8). https://doi.org/10.5281/zenodo.17123285

Resumo

La empatía es una habilidad que permite comprender los estados emocionales de los otros, nombrarlos y, en algunos casos, hasta sentir las emociones de los otros. Esta habilidad es necesaria para mantener las relaciones sociales, ya que permite adecuar las respuestas conductuales a las exigencias del medio social. En este sentido la adolescencia es una etapa de transformación personal, donde la empatía juega un papel relevante en la formación de las relaciones sociales, sin embargo, algunos rasgos de personalidad y la impulsividad característica del adolescente podrían influir en la empatía facilitando u obstaculizando las relaciones interpersonales del adolescente. El presente trabajo explora la relación entre estas variables en adolescentes estudiantes de nivel medio superior a través de un modelo de Redes. Fueron evaluados 172 estudiantes de bachillerato con edades entre los 14-18 años (M = 15.29, DE = 0.78), 113 mujeres y 59 hombres. Se observó que el rasgo de personalidad denominado conciencia resulta central a la empatía tanto afectiva como cognitiva y mantiene una relación inversa con la impulsividad. Incrementar la regulación de la conducta y las emociones en los adolescentes podría tener un efecto positivo de mayor alcance al influir no solo en lo individual sino también en las relaciones interpersonales.

PDF (Espanhol)
HTML (Espanhol)
Creative Commons License

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual 4.0.

Direitos de Autor (c) 2025 Psicología, Educación & Sociedad