Resumen
En este texto compartimos la sistematización de experiencia del trabajo de Aliadxs Cimarronxs, proyecto educativo de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Proponemos a Aliadxs Cimarronxs como un lugar de resistencia gestado dentro de espacios estudiantiles que hace frente a las violencias ejercidas contra los derechos de las mujeres y la comunidad LGTBQ+. Como punto de partida, describimos brevemente el impacto del resurgimiento de la derecha a nivel global en nuestra localidad y los retos a los que se enfrentan los movimientos feministas y los movimientos prodisidencia sexual en la franja fronteriza mexicana en la que vivimos. Estas condiciones glocales las situamos en el contexto de educación superior y los espacios universitarios. Como respuesta a estas condiciones adversas, presentamos el grupo Aliadxs Cimarronxs como un espacio formativo donde estudiantes se educan en la teoría y la praxis del feminismo, así como en las teorías sobre la disidencia sexual. Sin embargo, es mucho más que eso. Presentamos las posturas epistemológicas que fundamentan el quehacer del grupo, posturas feministas y decoloniales. Por otro lado, compartimos las estrategias metodológicas que hemos seguido dentro del grupo y el impacto que éstas han tenido en la formación profesional y personal de sus integrantes. En colectivo, Aliadxs Cimarronxs se construye como un espacio seguro, sitio de resistencia a las imposiciones políticas, sociales e incluso pedagógicas del conservadurismo, en el que se acompaña y acoge a todas, todos y todes, desde la horizontalidad y los afectos.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2025 Psicología, Educación & Sociedad