Entre derechos y derechas: la autonomía reproductiva de las mujeres y las personas gestantes
PDF
HTML

Palabras clave

derecha
aborto
feminismo
derecho a decidir
derechos reproductivos

Cómo citar

Entre derechos y derechas: la autonomía reproductiva de las mujeres y las personas gestantes. (2025). Psicología, Educación & Sociedad, 4(8). https://doi.org/10.5281/zenodo.17103355

Resumen

La autonomía reproductiva de las mujeres y personas gestantes permanece como una deuda histórica, obstaculizada por persistentes barreras legales, sociales y culturales que impiden el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE). Esta situación se ve agravada por la incesante influencia de la derecha, cuya notable incidencia política, jurídica y cultural busca imponer modelos familiares heteronormativos y la natalidad forzada. Esta fuerza conservadora, que incluye a fundamentalismos religiosos, ha intensificado su presencia en las agendas legislativas globales y regionales. Frente a la consolidación de los derechos reproductivos, la derecha, con grupos que van desde la jerarquía católica hasta movimientos evangélicos, promueve una moral sexual única. Estos actores rechazan el aborto en todas sus circunstancias, desaprueban los métodos anticonceptivos artificiales y se oponen a la educación sexual integral, al tiempo que criminalizan la diversidad sexual y de género. A pesar de una larga trayectoria de luchas feministas por la despenalización del aborto en México, que se remonta al Código Juárez de 1871 y ha logrado avances en 24 estados —incluyendo la despenalización en Ciudad de México (2007) y el histórico fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (2021) que declaró inconstitucional la criminalización absoluta—, la derecha mantiene su ofensiva. La persistencia de la penalización, como se observa en Guanajuato, subraya la necesidad imperativa de estrategias feministas contundentes para consolidar lo ganado y asegurar el pleno ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de todas las mujeres y personas gestantes.

PDF
HTML
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2025 Psicología, Educación & Sociedad