Resumen
A partir del supuesto de que el psicoanálisis no puede prescindir del Complejo de Edipo y la noción de inconsciente reprimido entre otros, rastreamos los umbrales de la disciplina en México. No buscamos un origen positivo; o si se apega nuestra concepción actual del pensamiento a cualquier corriente para captar sus esencias o a buscar formas inmóviles para seguir con su desarrollo. La genealogía opera en un sentido contrario al discurso científico en tanto opone saberes locales y de tiempos pasados, que no pierden vigencia, frente a saberes legitimados por la metodología científica con una aplicación universal y que en su crecimiento en muchas ocasiones invalida el saber previo. En esto reside la in-actualidad del psicoanálisis.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2022 Psicología, Educación & Sociedad