Efecto Pigmalión e inclusión de estudiantes con discapacidad en América Latina
portada
PDF (Espagnol)
HTML (Espagnol)

Mots-clés

Efecto Pigmalión
expectativas docentes
discapacidad
educación inclusiva
América Latina

Comment citer

Efecto Pigmalión e inclusión de estudiantes con discapacidad en América Latina. (2025). Psicología, Educación & Sociedad, 4(7). https://doi.org/10.5281/zenodo.15521681

Résumé

Este estudio analiza el impacto del Efecto Pigmalión en la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad en América Latina, una región caracterizada por desigualdades educativas, desafíos estructurales y estigmas culturales. A través de una revisión sistemática de la literatura, se identifican los efectos de las expectativas docentes sobre el desempeño académico y el bienestar emocional de los estudiantes, destacando el papel de las barreras socioeconómicas y la precariedad en la formación docente. Los hallazgos muestran que ajustar las expectativas a las capacidades individuales de los estudiantes mejoran significativamente su rendimiento y desarrollo socioemocional. Asimismo, se identifican estrategias pedagógicas efectivas, como la diferenciación pedagógica y la retroalimentación específica, para mitigar los efectos negativos de las bajas expectativas. La formación continua del profesorado se destaca como un factor clave para desmantelar estereotipos y fortalecer la educación inclusiva, especialmente en entornos con recursos limitados. Además, el uso de tecnologías accesibles y de bajo costo permite personalizar la enseñanza y reducir las barreras de acceso al aprendizaje. El estudio subraya la importancia de la colaboración entre docentes, familias y especialistas, resaltando la urgencia de políticas educativas inclusivas que priorizan la formación docente, el acceso equitativo a recursos tecnológicos y la creación de entornos de aprendizaje accesibles y sostenibles.

PDF (Espagnol)
HTML (Espagnol)
Creative Commons License

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d’Utilisation Commerciale - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International.

(c) Copyright Psicología, Educación & Sociedad 2025