En este número, la revista presenta investigaciones orientadas a resolver desafíos en los campos de la ingeniería, la biomecánica, la medicina y la geofísica. Se analiza la eficacia de la dinámica de fluidos computacional (CFD) en la predicción del comportamiento del flujo en tuberías con reducción de diámetro, demostrando una alta precisión respecto a métodos teóricos. En el área de materiales, se caracteriza el comportamiento mecánico del polipirrol, un polímero conductor con potencial en aplicaciones biomédicas, al comparar su desempeño con el del PLA no modificado. Otro estudio propone un sistema dinámico bidimensional diseñado para disminuir la energía transferida al cuerpo infantil en accidentes vehiculares, con posible aplicación en menores con enfermedades óseas degenerativas. En el ámbito geotécnico, se examina el impacto de inclusiones fluidas en la propagación de ondas sísmicas, revelando cómo agua, aire y petróleo modifican la velocidad y amplitud de las señales. Finalmente, se diseña y valida un dispositivo de ensayos biaxiales de bajo costo para evaluar tejidos biológicos, destacando su precisión, seguridad y accesibilidad para estudios en laboratorios con recursos limitados.