Determinación del módulo tangencial en probetas recubiertas con poli pirrol
PDF

Palabras clave

ASTM E143
módulo de elasticidad transversal
polipirrol
propiedades mecánicas
síntesis química
torsión

Cómo citar

[1]
C. A. Espinoza Garcés, C. R. Torres San Miguel, and J. C. A. Morales Guadarrama, “Determinación del módulo tangencial en probetas recubiertas con poli pirrol”, PCT, vol. 8, no. 15, pp. 18–31, Jul. 2025, doi: 10.61820/pct.%x.v8n15.1876.

Resumen

El novedoso uso de polímeros conductores, como el polipirrol (PPy), en aplicaciones médicas representa una solución alternativa para escenarios donde la funcionalidad motora y sensorial del cuerpo humano se ve comprometida. Sus propiedades mecánicas están condicionadas por la metodología de síntesis empleada para obtener el polímero. Estudios muestran una variación del módulo elástico que va desde 96 kPa mediante síntesis química hasta 2.41 MPa mediante electropolimerización. La presente desarrolla un enfoque para la caracterización de las propiedades mecánicas del polipirrol generado por síntesis química. Se ensayaron bajo torsión muestras de PLA recubiertas con PPy y se comparó su comportamiento con el de probetas de ácido poliláctico (PLA) sin modificar. Los diagramas de tensión-deformación de ambos conjuntos de muestras fueron similares. Si bien los valores del módulo tangencial del PLA puro (340 MPa) y el recubierto con PPy (288 MPa) denotan una clara diferencia, la variación se atribuye a factores como el bajo espesor del recubrimiento y las holguras en el área transversal de las muestras de PLA impresas en 3D.

PDF

Referencias

D. Osorio Londoño, Y. Heras Romero, L. B. Tovar y Romo, R. Olayo González y A. Morales Guadarrama, “Improved Recovery of Complete Spinal Cord Transection by a Plasma-Modified Fibrillar Scaffold”, Polymers, vol. 16, art. 1133, 2024, doi: 10.3390/polym16081133

Z. Morávková, O. Taboubi, I. M. Minisy y P. Bober, “The evolution of the molecular structure of polypyrrole during chemical polymerization”, Synthetic Metals, vol. 271, art. 116608, 2021, doi: 10.1016/j.synthmet.2020.116608

Z. B. Huang, G. F. Yin, X. M. Liao y J. W. Gu, “Conducting polypyrrole in tissue engineering applications”, Frontiers of Materials Science, vol 8., pp. 39-45, 2014. [En línea]. Disponible: https://link.springer.com/article/10.1007/s11706-014-0238-8#preview

A. Muciño, “Introducción a los polímeros conductores ejemplos de aplicación”, Tesis de licenciatura, ESIQIE, IPN, México, 2019. [En línea]. Disponible: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/27209.

E. De la Cruz Reyes, “Síntesis de películas polipirrol-yodo por plasma polimerización para su posible aplicación a celdas solares orgánicos”, Tesis de maestría, Tecnológico de Estudios Superiores de Metepec, México, 2020. [En línea]. Disponible: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/bitstream/TecNM/4025/1/Ernesto%20De%20la%20Cruz%20Reyes.pdf

G. E. Martín Pat, N. Rodríguez Fuentes, J. M. Cervantes Uc, R. Rosales Ibáñez, H. J. Carrillo Escalante, A. F. Ku González, A. Ávila Ortega y F. Hernández Sánchez, “Effect of different exposure times on physicochemical, mechanical and biological properties of PGS scaffolds treated with plasma of iodinedoped polypyrrole”, Journal of Biomaterials Applications, vol. 35, núm. 4-5, pp. 485-499, 2020, doi: 10.1177/0885328220941466

J. Pionteck, M. Omastová, P. Pötschke, F. Simon y I. Chodák, “Morphology, conductivity, and mechanical properties of polypyrrole-containing composites”, Journal of Macromolecular Science, Part B, vol. 38, núm. 5-6, pp. 737-748, 1999, doi: 10.1080/00222349908248135

A. F. Diaz y B. Hall, “Mechanical Properties of Electrochemically Prepared Polypyrrole Films”, IBM Journal of Research and Development, vol. 27, núm. 4, 1983, doi: 10.1147/rd.274.0342

J. C. de Oliveira, A. Airoudj, P. Kunemann, F. Bally‑Le Gall y V. Roucoules, “Mechanical properties of plasma polymer films: a review”, SN Applied Sciences, vol. 3, art. 656, 2021, doi: 10.1007/s42452-021-04655-9

Mexpolímeros, “PLA (Acido Poliláctico) - poliácido- L-láctico (PLLA)”. mexpolimeros.com. https://www.mexpolimeros.com/pla.html (Accedido el 13 de marzo de 2025).

Standard Test Method for Shear Modulus at Room Temperature, ASTM E143-13, ASTM International, West Conshohocken, PA, EUA, 2013.

G. Martínez Bordes y G. Serandour, “Andamios de PLA fabricados mediante técnicas de impresión 3D: metodología para desarrollar un modelo de comportamiento ortotrópico del material”, Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica, vol. 28, núm. 1, pp. 13-24, 2024, doi: 10.5944/ribim.28.1.41704

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2025 Perspectivas de la Ciencia y la Tecnología