Perspectivas de la Ciencia y la Tecnología es una revista semestral publicada por la Universidad Autónoma de Querétaro, a través de la División de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ingeniería. Los contenidos incluyen artículos originales, reseñas y estudios que han resultado de proyectos que siguen un riguroso proceso de investigación o de una aplicación innovadora en las áreas de estudio de la Ingeniería.
Objetivo
Publicar artículos originales, reseñas y estudios que resultan de proyectos de investigación o de una aplicación innovadora en el campo de la Ingeniería. Asimismo, la revista está abierta a publicar contenidos relacionados con las siguientes áreas temáticas:
- Química
- Matemáticas
- Mecatrónica
- Civil
- Nanotecnología
- Biosistemas
- Automatización
- Instrumentación y control
- Inteligencia artificial
Políticas de publicación
- La revista recibirá artículos originales e inéditos que no hayan sido postulados para su publicación en otras revistas u órganos editoriales.
- Los autores deberán declarar cualquier relación financiera o personal que pudiera influenciar inapropiadamente su trabajo o, en su defecto, declarar que no hay conflicto de intereses.
- Todos los autores deberán manifestar conformidad en cuanto al contenido del artículo y proceso de evaluación de esta revista (consultar: Plantilla Declaración de autores).
- Los usuarios podrán acceder a los artículos publicados para descargarlos o copiarlos. Los artículos deberán citarse apropiadamente y deberán conservarse de manera íntegra.
- Queda prohibida la adaptación o redistribución de los artículos con fines comerciales.
Formato y periodicidad de publicación
Perspectivas de la Ciencia y la Tecnología es una revista de formato electrónico semestral.
Proceso de evaluación
- Los artículos recibidos se evalúan mediante un proceso de revisión por pares (peer review) doble ciego, es decir, tanto los revisores como los autores permanecen anónimos.
- Los autores que decidan permanecer anónimos durante el proceso de evaluación podrán autocitarse de manera que su identidad no sea evidente.
- Una vez que los autores reciban los comentarios de los revisores deberán realizar los cambios pertinentes o justificar su trabajo en un período no mayor a dos semanas. Asimismo, deberán adjuntar una carta de refutación, de formato libre, donde especifiquen los cambios que se hicieron en el trabajo y cómo atendieron las observaciones de los revisores.
- Los revisores corroborarán las correcciones/justificaciones para emitir su veredicto final y aceptar o rechazar el artículo para su publicación.
- Incumplir con las políticas de publicación de la revista será causa de rechazo.
- Para realizar el proceso de revisión por pares, los autores deberán enviar la hoja de título, el contenido del trabajo y la declaración de autores (consultar: Formatos). Puede Iniciar sesión para completar el proceso en línea o puede enviar los archivos a perspectivasci@uaq.mx en un correo que tenga como asunto “Evaluación de artículo”.