Resumen
La nueva novela histórica, surgida desde 1979, amplía la diversidad temática y narrativa. "Noticias del Imperio" de Fernando del Paso desafía las convenciones al utilizar la historia como medio para la reconstrucción del pasado. Carlota personifica la locura reveladora, subvirtiendo la narrativa histórica tradicional y explorando la complejidad humana. La novela emplea recursos metaficcionales para cuestionar la veracidad histórica y desmitificar la imagen idealizada de los personajes históricos. La locura de Carlota, así como la narrativa de la novela, buscan trascender la realidad histórica y reflexionar sobre la condición humana, empleando la intertextualidad y la parodia para reinterpretar la historia desde diversas perspectivas, desafiando los límites establecidos y ofreciendo una visión más amplia de la verdad histórica. La obra también examina la naturaleza transgresora de la nueva novela histórica, que desafía la hegemonía establecida en la comprensión de la historia y la memoria, introduciendo una reflexión ontológica que sería censurada por el canon tradicional.
Referencias
Angenot, M. (2015). ¿Qué puede la literatura? Estudios de Teoría Literaria, 4(7), marzo. Recuperado de https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/download/1133/1178
Ayub-Unzon, K. (2022). Resituando El Cuerpo Femenino A Través De La Memoria Histórica Y La Ficción: Carlota De Bélgica Y Eva Perón En Las Novelas Noticias Del Imperio De Fernando Del Paso Y Santa Evita De Tomás Eloy Martínez (Tesis doctoral, Universidad de Tennessee). Recuperado de https://trace.tennessee.edu/utk_graddiss/7257
Barrientos, J. J. (1993). La nueva novela histórica hispanoamericana. FCE.
Corral Peña, E. (2003). Retratos de Noticias del Imperio. Iberoamericana, 3(12), 53-68.
Del Paso, F. (1989). Noticias del Imperio. México: Editorial Diana.
González, A. (1994). "Noticias del imperio" y la historiografía postmodernista.
Actas Irvine-92 [actas de XI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas], 4, 251-258.
Menton, S. (1993). La nueva novela histórica. México: Fondo de Cultura Económica.
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2025 HArtes