Sistema de arbitraje
Todos los artículos académicos y ensayos críticos contemplados para la publicación en HArtes, siguen un proceso de arbitraje por revisión de pares a doble ciego. Una vez finalizado, se le comunicará al autor la aceptación, mediante un informe de dictamen (Aceptado, Aceptado con correcciones menores o Aceptado con correcciones mayores), o el rechazo de su trabajo según corresponda. Se prevé un plazo máximo de 3 meses para completar este proceso. En caso de que existan discrepancias entre las recomendaciones de los dictaminadores que lleven a un empate, el Equipo Editorial solicitará otro dictamen a un especialista para resolverlo.
Una vez que el autor reciba un Informe de dictamen que incluya correcciones, este tendrá un período de 2 a 3 semanas para enviar el artículo modificado, de acuerdo con las indicaciones realizadas. Superado este plazo, se asumirá que el autor desiste de continuar en el proceso editorial. Este documento junto con la nueva versión del artículo, serán enviados nuevamente a los dictaminadores para su evaluación y estos indicarán si el texto está listo para ser publicad, si necesita nuevas correcciones o si debe rechazarse.
De ser aceptado el artículo, el autor recibirá una constancia de aceptación en donde se confirmará el número de la revista y la fecha tentativa en la cual está programada su publicación.
Lineamientos de ética y buenas prácticas
HArtes. Revista de Investigación de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro emplea software para la detección de plagio en las contribuciones que recibe. Todos los textos recibidos deben ser inéditos y no deben ser sometidos simultáneamente a otro arbitraje ni proceso de publicación; serán procesados en el software antiplagio Turnitin. Si el análisis arroja más del 20% de coincidencias (no citas textuales), será sometido a revisión interna. Posterior a esto, los artículos y ensayos serán enviados a dictaminar. Traducciones y reseñas serán revisadas por el equipo editorial de la revista.