Resumo
La derivada de una función denota un concepto central del cálculo que se estudia en los niveles de educación media superior y superior en México. Este concepto está íntimamente ligado con la noción de función y resulta de amplia utilidad en numerosos escenarios que se solucionan al desglosar el cambio de las variables involucradas. En específico, la derivada permite estudiar el desplazamiento y la velocidad, optimizar funciones y obtener líneas rectas. La investigación aquí presentada se concentra en los conceptos de función, derivada, interpretación geométrica y determinación de máximos y mínimos. Su meta principal es demostrar algunas propiedades de estos tipos de funciones a través de teoremas y plantear problemas y ejercicios vinculados con estos conceptos. De tal modo, se busca que los lectores encuentren interesante y útil el abordaje teórico de las derivadas y su aplicación en situaciones prácticas.
Referências
Angoa A., J. J. et al. (2005). Cálculo diferencial en una variable. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. http://computo.fismat.umich.mx/~fhernandez/Cursos/Calculo/cal_deuv.pdf
Larson, R. y Edwards, B. H. (2010). Cálculo 1 de una variable. McGraw Hill.
Perelman, Y. (1993). Álgebra recreativa. Quinto Sol.
Villena, M. (2017). El libro negro. Cálculo diferencial e integral. Academia de Ciencias Exactas APOL.

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual 4.0.
Direitos de Autor (c) 2025 PädiUAQ