Convocatoria HArtes vol. 7, núm. 14 (jul-dic 2026)

Invitamos a investigadorxs, académicxs y estudiantes de posgrado a presentar trabajos originales de investigación relacionados con las áreas de las artes y las humanidades que aporten de manera novedosa a estos campos; que sean inéditos y no estén comprometidos con ninguna otra publicación. También se extiende la invitación para el envío de ensayos críticos, reseñas y traducciones. 

Todos los artículos de investigación serán sometidos a un proceso de revisión por pares (doble ciego), para su validación previa a la publicación. Las reseñas serán evaluadas por el comité editorial de la revista y a los ensayos críticos se les asignará un (a/e) revisor (a/e). 

La convocatoria para el número 14 de la revista estará abierta hasta el 16 de febrero de 2026; los trabajos recibidos después de esta fecha serán considerados para el siguiente número de la publicación. 

NORMAS GENERALES PARA LA PRESENTACIÓN DE ENVÍOS

  • Artículos académicos (mínimo de 12 páginas y máximo de 25 páginas)

Inician con una introducción donde se plantea la problemática y la tesis a desarrollar, así como los objetivos del texto. Describen y utilizan una metodología consistente, además de sustentar la investigación con citas textuales o paráfrasis extraídas de recursos pertinentes y adecuados. Cuentan con un desarrollo donde se exponen y se discuten los resultados obtenidos durante el estudio. Concluyen con la presentación de los hallazgos más importantes de la investigación. Incluyen el apartado de “Referencias” estructurado de acuerdo a las Normas APA 7ma Edición.

  • Ensayos críticos (mínimo de 7 páginas y máximo de 12 páginas)

Se delimitan por una introducción donde se declaran el tema y la tesis a seguir. Presentan un desarrollo que argumenta satisfactoriamente la problemática planteada, sustentando el análisis con citas textuales o paráfrasis extraídas de recursos pertinentes y adecuados. Concluyen con una revisión breve de los puntos principales abordados y ofrecen una reflexión final. Incluyen el apartado de “Referencias” estructurado de acuerdo a las Normas APA 7ma Edición.

  • Reseñas (mínimo de 5 páginas y máximo de 10 páginas)

Cuentan con una introducción que contextualiza la obra y su importancia. Tienen un desarrollo analítico y objetivo. Finalizan con una conclusión donde se realiza una valoración. Se sugiere comenzar con lo más relevante de la obra e incluir los datos generales. Se recomienda incluir una presentación de la persona autora o responsable del objeto a reseñar y un breve resumen.

  • Traducciones

Se ajustan de acuerdo a su categoría, es decir, su extensión y estructura dependerán si se trata de la traducción de un artículo académico, un ensayo crítico o una reseña.

Todos los recursos que sean citados textualmente o parafraseados dentro de los artículos, ensayos, reseñas o traducciones deberán estar claramente identificados, siguiendo lo establecido en las Normas APA 7ma Edición.

Todos los textos enviados deben ser inéditos y remitirse como copia digital por medio de la página web de la revista en la sección de Envíos.

HArtes. Revista de Investigación de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro
Directoras
Dra. Rosalba Palacios Díaz
Mtra. Susana del Rosario Castañeda Quintero
Editor
Lic. Bruno David Sánchez Mureddu

Facultad de Artes, Universidad Autónoma de Querétaro 
revistahartes@uaq.mx