Resumen
El presente artículo pretende detallar el devenir de la escuela pública de primaria 12 de octubre, situada en la zona metropolitana de la ciudad de Oaxaca, durante la pandemia y postpandemia del COVID 19. Se inicia la reconstrucción del fenómeno con el llamado a continuar las clases a distancia y se finaliza con el pleno regreso a la presencialidad a inicios/mediados de 2022. Se focaliza en distintas cuestiones, tales como las clases a distancia en un contexto de vulnerabilidad económica, el vínculo escuelas-familias, el debate sobre el retorno a la presencialidad y las estrategias para mitigar los efectos educativos que tuvo la pandemia. La pesquisa estuvo pensada como un estudio de caso y se recurrió a técnicas de construcción de datos cualitativas como el uso de entrevistas semiestructuradas a personas de la escuela. Una de las conclusiones del artículo es que la pandemia tuvo efectos negativos en la vida escolar.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2024 Revista Ecúmene de Ciencias Sociales