El derecho disciplinario, ¿herramienta válida para desarticular los mecanismos de biopoder que han generado una cultura de discriminación?

Contenido principal del artículo

Ricardo Ramírez Monjaraz

Resumen

Desde la colonización de América Latina y con la imposición del catolicismo hispánico, comenzó una era de biopoder que sembró el rechazo de toda expresión y vivencia que saliera del ideario del hombre y la mujer. Desde ahí, se comenzaron a perpetrar estereotipos y estigmas que en la actualidad operan en contra de las personas, en forma de actos de discriminación que frecuentemente se cometen por el mismo Estado. En ese punto, desde una aproximación dogmática y epistemológica, utilizando el método documental y deductivo, se analizará el papel del derecho disciplinario como una herramienta útil para desincentivar cualquier trato discriminatorio, y con ello, poco a poco, acercarnos a una sociedad más igualitaria.

Detalles del artículo

Cómo citar
El derecho disciplinario, ¿herramienta válida para desarticular los mecanismos de biopoder que han generado una cultura de discriminación?. (2025). Estancias, 4(7), 13-27. https://revistas.uaq.mx/index.php/estancias/article/view/1890
Sección
Artículos

Cómo citar

El derecho disciplinario, ¿herramienta válida para desarticular los mecanismos de biopoder que han generado una cultura de discriminación?. (2025). Estancias, 4(7), 13-27. https://revistas.uaq.mx/index.php/estancias/article/view/1890

Referencias

Agamben, G. (1998). Homo Sacer. El poder soberano y la nuda vida I. Valencia: Pre-textos.

Bel Bravo, M. A. (2006). Apuntes para una historia del cristianismo en la Nueva España a través de la literatura y la actividad educativa femenina. Recuperado de: https://hispaniasacra.revistas.csic.es/index.php/hispaniasacra/article/view/9/9

Bella, I. S. (1993,). Las bulas de 1493 en el derecho indiano | Sánchez Bella | Anuario Mexicano de Historia del Derecho. Recuperado de: https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/anuario-mexicano-historia-der/article/view/29503/26626

Castañeda, P. (1996). La teocracia pontifical en las controversias sobre el nuevo mundo. Ciuad de México: Universidad Autónoma de México. Recuperado de: https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/725-la-teocracia-pontifical-en-las-controversias-sobre-el-nuevo-mundo

Cordero Quinzacara, E. (2013). Concepto y naturaleza de las sanciones administrativas en la doctrina y jurisprudencia chilena. SciELO. Recuperado de: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-97532013000100004#n27

Delgadillo Gutierrez, L. H. (1990). El derecho disciplinario de la función pública. Instituto Nacional de Administración Pública. Recuperado de: https://repositorio.tec.mx/bitstream/handle/11285/574347/DocsTec_1921.pdf?sequ

Delgado Carbajal, B. F. (2021). La responsabilidad administrativa Aspectos sustantivos y procesales. Instituto de Administración Pública del Estado de México. Recuperado de: https://iapem.edomex.gob.mx/sites/iapem.edomex.gob.mx/files/files/READMINASP.pdf

Foucault, M. (1996). Genealogía del racismo. La Plata: Caronte.

Foucault, M. (2007). Nacimiento de la biopolitica. Curso en el college de france 1978-1979. Ciudad de México: FCE.

Morales Nuño, G. (s/f). Los principios del derecho penal aplicados al derecho disciplinario. Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Recuperado de: https://www.tfja.gob.mx/investigaciones/historico/pdf/losprincipiosdederechopenal.pdf

Puig, S. M. (2002). Introducción a las bases del derecho penal: Concepto y método. Recuperado de: https://www.corteidh.or.cr/tablas/r30052.pdf

Ramírez Durán, J. M. (2022). El Derecho Administrativo Sancionador como Mecanismo Correctivo en los Actos de Discriminación motivados por el Sexo, Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género. Justicia Administrativa HOY, 10, 7-16. Recuperado de: https://revistaija.tjagto.gob.mx/wp-content/uploads/2022/06/REVISTA-JUSTICIA-ADMINISTRATIVA-HOY-10-1.pdf

Ramírez Durán, J. M., y R. Ramírez Monjaraz (s/f). Imposición religiosa en indias y su influencia en las constituciones mexicanas, ¿ejercicio de biopoder instituido en el derecho positivo? Ciencia Jurídica.

Ramírez Monjaraz, R. (2022). El servicio público como bien jurídico protegido. Parámetro Determinante del Espectro de Aplicación del Derecho Administrativo Sancionador. Justicia Administrativa HOY, 10, 17-27. Recuperado de: https://revistaija.tjagto.gob.mx/wp-content/uploads/2022/06/REVISTA-JUSTICIA-ADMINISTRATIVA-HOY-10-1.pdf

Solís Salazar, G. I., A. N. Alcalá Osorio y V. H. Aguilar Hernández (2018). El Sistema Nacional Anticorrupción, instrumento para frenar uno de los grandes males de nuestro país. Horizontes de La Contaduría En Las Ciencias Sociales, 8. Recuperado de: https://www.uv.mx/iic/files/2018/10/Num08-Art17-108.pdf