Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons BY-NC-SA 4.0


Director-Editor Responsable

José Jaime Paulín Larracoechea
Universidad Autónoma de Querétaro, México


Editores Asociados

Carlos Clemente Martínez Trejo
Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial, México

Cintli Carolina Carbajal Valenzuela
Universidad Autónoma de Querétaro, México

Evelyn Diez-Martínez Day
Universidad Autónoma de Querétaro, México

José Domingo Schievenini Stefanoni
Universidad Autónoma de Querétaro, México

Luis Gregorio Iglesias Sahagún
Universidad Autónoma de Querétaro, México

Patricia Roitman Genoud
Universidad Autónoma de Querétaro, México


Asistente Editorial

Ramsés Jabín Oviedo Pérez
Universidad Autónoma de Querétaro, México


Comité Editorial

Azucena de la Concepción Ochoa Cervantes
Universidad Autónoma de Querétaro, México

Hans Hiram Pacheco García
Universidad Autónoma de Zacatecas, México

Luis Rodolfo Ibarra Rivas
Universidad Autónoma de Querétaro, México

María Xochitl Raquel González Loyola Pérez
Universidad Autónoma de Querétaro, México

Pedro Alejandro Flores Crespo
Universidad Autónoma de Querétaro, México

Rolando Javier Salinas García
Universidad Autónoma de Querétaro, México


Consejo Asesor

Carmen Nuria Arvelo Rosales
Universidad de La Laguna, España

Eduardo Matos Moctezuma
Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

Gaspar Rivera Salgado
Universidad de California, Estados Unidos de América

José Luis Castilla Vallejo
Universidad de La Laguna, España

Júpiter Ramos Esquivel
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México

Leticia Pons Bonals
Universidad Autónoma de Querétaro, México

Luis Tamayo Pérez
Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México


Diseño gráfico

José Abel Cervantes Cortez
Universidad Autónoma de Querétaro, México

Belén Sharai Hernández García
Universidad Autónoma de Querétaro, México


Corrección de estilo y traducción

Jorge Olvera Aguilar
Universidad Autónoma de Querétaro, México


Psicología, Educación & Sociedad, Vol. 4, No. 8, julio-diciembre de 2025, es una revista semestral editada por la Universidad Autónoma de Querétaro, a través de la Facultad de Psicología y Educación, Cerro de las Campanas, s/n, Col. Las Campanas, c.p. 76010, Querétaro, Qro., Tel. (442) 192-12-00 Ext. 6327, https://revistas.uaq.mx/index.php/psicologia, psicologiaeducacionysociedad@uaq.mx. Editor responsable: José Jaime Paulín Larracoechea. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2021-101419202300-102, ISSN: 2954-4378, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Ramsés Jabín Oviedo Pérez, Facultad de Psicología y Educación, Cerro de las Campanas, s/n, Col. Las Campanas, c.p. 76010, Querétaro, Qro., fecha de la última modificación: 15 de agosto de 2025.


Carta editorial

Detrás de cada número nuevo de Psicología, Educación & Sociedadque descarga en su dispositivo electrónico está patente el esfuerzo que las y los autores pusieron en el texto que amablemente hicieron el favor de enviarnos, confiando en que nuestra revista es un medio adecuado para compartir y difundir sus ideas y resultados de investigación; sin embargo, detrás también hay muchos otros esfuerzos personales e institucionales que suelen pasar inadvertidos para las y los lectores.

Gracias al tiempo y dedicación de un equipo editorial profesional y siempre atento, la revista continúa creciendo, mejorando cada una de sus prácticas y visibilizándose cada vez más en índices y bases de datos reconocidos. Sin el apoyo de Ramsés Jabín Oviedo Pérez —asistente editorial—, Abel Cervantes Cortez —coordinador del Departamento de Diseño e Imagen de la Facultad de Psicología y Educación— y Belén Sharai Hernández García —diseñadora—, esta publicación no podría salir a la luz.

Además, resulta imprescindible el apoyo y las gestiones de Candi Uribe Pineda —directora de la Facultad—, Diana Rodríguez Sánchez —directora del Fondo Editorial de la Universidad—, Ivonne Álvarez Aguillón —coordinadora de Publicaciones Periódicas—, así como de las y los editores invitados y dictaminadores que gentilmente revisan y hacen sugerencias a los artículos recibidos, y de las y los artistas que, con enorme generosidad, nos regalan un fragmento de su obra para cada una de las portadas.

Reitero el agradecimiento a cada una de las personas mencionadas por su contribución a esta labor editorial. Sepan nuestros lectores que continuamos con nuestros mayores esfuerzos para tener una revista con calidad y visibilidad académica. Les invitamos a seguir leyendo y difundiendo la revista en su comunidad. Estamos seguros de sumar un granito de arena a la tradición de los estudios humanísticos (que incluye a la psicología) en el estado y el país.

Dr. José Jaime Paulín Larracoechea
Director