Invita a todos los interesados/as en publicar en la revista a enviar sus contribuciones para la sección temática sobre
la teoría APOE en la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas y las Ciencias
la cual corresponderá al primer número del año 2024 (enero-junio), de acuerdo a las siguientes bases (que se pueden consultar también en https://tinyurl.com/3wyyvxxd):
- Se recibirán propuestas de artículos en Didáctica de las Ciencias que se fundamenten en la Teoría APOE.
- Los idiomas en que se recibirán las propuestas serán español, inglés, portugués o francés.
- La extensión de las propuestas será de entre 10 y 20 cuartillas, incluyendo los resúmenes en español, en inglés y en francés, así como el texto del artículo, las referencias bibliográficas, tablas, imágenes y anexos (si los hubiera).
- El formato deberá seguir los lineamientos establecidos por la revista y que se pueden consultar más ampliamente en la parte correspondiente del sitio web: https://revistas.uaq.mx/index.php/padi/about/submissions
- Se recomienda utilizar la plantilla de la revista en la dirección https://tinyurl.com/PadiUAQ (también se puede descargar desde el sitio web).
- Todas las propuestas se someterán a un proceso de evaluación doble ciego, por lo que las propuestas no deberán tener referencias a los autores y no se darán a conocer los nombres de los evaluadores. Los evaluadores serán miembros de la comunidad académica internacional de la Didáctica de las Ciencias.
- Los posibles resultados de la evaluación de las propuestas serán:
- Aceptado.
- Aceptado a reserva de realizar cambios menores.
- Posiblemente aceptado a reserva de hacer cambios mayores (y una nueva evaluación), y
- Rechazado.
- En caso de que sea necesario hacer correcciones después de la primera evaluación, los autores tendrán un mes para realizarlas y reenviar la siguiente versión. Si es necesario, esta segunda versión se someterá a una evaluación nuevamente.
- El envío de las propuestas se realizará a través del sistema OJS alojado en la página web de la revista: https://revistas.uaq.mx/index.php/Padi
- Para ello los participantes deberán darse de alta en el sistema y capturar la información requerida del artículo y de los autores, señalando que la propuesta está dirigida a la sección de Artículos temáticos. Será responsabilidad del autor de correspondencia que la información esté correcta y completa.
Información importante sobre las fechas a considerar:
Se recibirán propuestas de artículos durante el año 2023 y serán evaluados de acuerdo con el punto 6 de esta convocatoria. Se incluirán en la sección monotemática en cuestión aquellas propuestas cuya versión final esté lista de acuerdo a los tiempos del proceso editorial.
La publicación del número se llevará a cabo en el mes de enero de 2024.
Para más información, contactar a:
Editora invitada:
Dra. Marcela Cecilia Parraguez Gonzalez
(Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile)
mmarcela.parraguez@pucv.cl
Editor en Jefe de PädiUAQ:
Dr. Víctor Larios Osorio
(Universidad Autónoma de Querétaro, México)
padiuaq@uaq.mx
Querétaro, Qro., México, a 20 de septiembre de 2022.